Diferencia entre revisiones de «Coloriuris Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.27.128.179 (disc.) a la última edición de 190.26.164.90
Línea 10:
 
== 2005 - 2007 ==
Desde la constitución del sistema en Colombia, este ha tenido tres directores, ellos son en primer lugar el abogado de la Universidad de los Andes '''Álvaro Ramirez Bonilla'''., Durantequien sucuenta regenciacon seestudios encargóen dederecho presentareuropeo anteen la comunidadUniversidad nacionalRobert elSchuman de sistemaEstrasburgo, presentaciónFrancia quey fueen acompañadaDerecho dedel unDesarrollo primeren debate[[ILDO]], Italia, es Especialista en Derecho de acercamientoNegocios anteInternacionales elde conglomeradola profesional[[Universidad de abogadoslos especializadosAndes]] y Master en derechoAdministración Pública de autorla en[[École ColombiaNationale d'Administration]], elFrancia, CELCOLDARamírez, tambiénes estuvoademás presentees en el procesoMiembro de evaluación en la formaciónsucomisión delde segundocomercio equipoelectrónico especializado,ante después dela [[ColorIURISCámara Españade Comercio Internacional]], encon los 25 paísessede en los que el sistema tieneParís, presenciaFrancia.
 
Durante su regencia se encargó de presentar ante la comunidad nacional el sistema, presentación que fue acompañada de un primer debate de acercamiento ante el conglomerado profesional de abogados especializados en derecho de autor en Colombia, el CELCOLDA, también estuvo presente en el proceso de evaluación en la formación del segundo equipo especializado, después de [[ColorIURIS España]], en los 25 países en los que el sistema tiene presencia.
 
== 2007 - 2009 ==
En el mes de marzo del año 2007 toma posición del cargo '''Iván Vargas Chaves'''., SusEstudiante laboresde cómoDerecho directorde general,la ademásUniversidad del fortalecimientoRosario institucionalquién yhasta laese implementaciónentonces deocupaba políticasun exitosasalto quecargo trajeronen cómoel resultadoCVEDA, laVargas, vinculaciónademás de importantescontar entidadescon yestudios elen establecimientola de[[Universidad convenios,Paris fueronII las- quePanthéon leAssas]], abrieron[[Universidad lasdel puertasRosario]], al[[Universidad sistemaNacional antede laColombia]] comunidady editorial[[Organización conMundial másde presenciala en elPropiedad continenteIntelectual]], motivoadelantaba porpara elentonces cualla fue disertanteEspecialización en el[[Derecho CongresoEconómico]] Internacionaly de Publicacioneslos UniversitariasMercados en Iberoaméricala Universidad del Rosario, elsiendo cuáltambién contómiembro conde la presenciasucomisión de laspropiedad figurasintelectual masante representativasla [[Cámara de esteComercio sectorInternacional]] acon nivelsede deen iberoaméricaParís, Francia.
 
Sus labores cómo director general, además del fortalecimiento institucional y la implementación de políticas exitosas que trajeron cómo resultado la vinculación de importantes entidades y el establecimiento de convenios, fueron las que le abrieron las puertas al sistema ante la comunidad editorial con más presencia en el continente, motivo por el cual fue disertante en el Congreso Internacional de Publicaciones Universitarias en Iberoamérica, el cuál contó con la presencia de las figuras mas representativas de este sector a nivel de iberoamérica.
 
== 2009 - 2011 ==
Posesionado en el 2009, '''Francisco José Acevedo Caicedo''' cuenta con estudios en economía internacional, propiedad intelectual y derecho de altas tecnologías en la [[Universidad Católica Argentina]]; mercado de valores en la [[Bolsa de Valores de Rosario]], Argentina y derecho global en la [[Universidad de la Sabana]], es el actual Director General del Sitema en Colombia, encargado de dar continuidad a las políticas ya propuestas por sus antecesores, ha sido el responsable de la vinculación de ColorIURIS Colombia al mundo de las políticas, derecho y gobernabilidad electrónica, lo cual se dio a la par con la estructuración de una amplia órbita de acción en teemas cómo estampado cronológico y firmas digitales.
Posesionado en el 2009, '''Francisco José Acevedo Caicedo'''quien en la actualidad y hasta el año 2011 será el encargado de fijar las directrices en el proceso de posicionamiento mundial del sistema y la ampliación de nuevas rutas. Hoy en día tiene cómo tarea focalizar los resultados ya obtenidos a escala nacional e internacional para proseguir con lo hasta entonces realizado.
 
Posesionado en el 2009, '''Francisco José Acevedo Caicedo'''quien enEn la actualidad y hasta el año 2011, Acevedo será el encargado de fijar las directrices en el proceso de posicionamiento mundial del sistema y la ampliación de nuevas rutas. Hoy en día tiene cómo tarea focalizar los resultados ya obtenidos a escala nacional e internacional para proseguir con lo hasta entonces realizado.
 
== Véase también ==