Diferencia entre revisiones de «Associazione Calcio Milan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.254.134.250 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = A. C. Milan|
Nombre Completo = Associazione Calcio Milan S.p.A|
Apodo(s) = ''Rossoneri, Il Diavolo'' |
Fundación = {{fecha|16|12|1899|edad}}|
Estadio = [[Estadio San Siro]]<br />[[Milán]], [[Italia]]|
Capacidad = 82.955|
Inauguración = [[19 de septiembre]] de [[1926]]|
Presidente = {{bandera|Italia}} [[Adriano Galliani]]<br />{{bandera|Italia}} [[Silvio Berlusconi]]<br /><small>(Propietario)</small>|
Entrenador = {{bandera|Brasil}} [[Leonardo Nascimento de Araujo|Leonardo]]|
Liga = [[Serie A (Italia)|Serie A]]|
temporada = [[Serie A (Italia) 2008/09|2008/09]] |
posición = 2º |
Web = http://www.acmilan.com/|
pattern_la1=_acm home 0910|pattern_b1=_acm home 0910|pattern_ra1=_acm home 0910|
leftarm1=000000|body1=000000|rightarm1=000000|shorts1=FFFFFF|socks1=000000|
pattern_la2=_acm away 0910|pattern_b2=_acm away 0910|pattern_ra2=_acm away 0910|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF|
 
t=s|
 
pattern_la3=_shoulder_stripes_red_stripes_half|pattern_b3=_shoulder_stripes_red_stripes_lfca0809|pattern_ra3=_shoulder_stripes_red_stripes_half|
leftarm3=000000|body3=000000|rightarm3=000000|shorts3=000000|socks3=000000|
}}
 
La '''Associazione Calcio Milan''', conocido también como '''A. C. Milan''', es un [[club]] de [[fútbol]] [[italia]]no de la ciudad de [[Milán]], en la región de la [[Lombardía]]. Fue fundado el [[16 de diciembre]] de [[1899]] por el [[Inglaterra|inglés]] [[Alfred Edwards|Sir Alfred Edwards]] y actualmente juega en la [[Serie A (Italia)|Serie A]] de Italia.
 
Es uno de los clubes de mayor prestigio en el mundo; siendo, además, el conjunto con mayor número de trofeos internacionales oficiales, con 18 en total (junto con [[Boca Juniors]]), habiendo ganado siete veces la [[Liga de Campeones de la UEFA]] (en once finales disputadas), además de haberse adjudicado en cinco ocasiones la [[Supercopa de Europa]], en dos la [[Recopa de Europa]], en tres la [[Copa Intercontinental]] y en una la [[Copa Mundial de Clubes]].
 
Disputa el llamado [[Derbi de Milán]], también conocido como el [[Derby della Madonnina]], contra el [[FC Inter de Milán|Inter]], club con el cual mantiene una gran rivalidad histórica.
 
== Historia ==
=== El origen de la Sociedad ===
 
[[Archivo:Herbert Kilpin.jpg|thumb|left|80px|[[Herbert Kilpin]], uno de los fundadores de la Sociedad.]]
 
En un día lluvioso, en vísperas del inicio del [[siglo XX]], los ingleses [[Alfred Edwards]] y [[Herbert Kilpin]], junto a un grupo de amigos y tras llegar a un acuerdo con unos empresarios, fundaron el día [[16 de diciembre]] de [[1899]], el ''Milan Cricket and Football Club'', pero la publicación del nombre no se dio a conocer si no hasta el lunes 18 de aquel mes, en un artículo del diario ''[[La Gazzetta dello Sport]]''. Las primeras oficinas de las cuales dispuso el club estaban ubicadas en la ''Fiaschetteria Toscana'' de la ''Vía Berchet'' en [[Milán]]. Edwards, bastante conocido en la alta sociedad de Milán, fue el primer presidente electo del club.
 
Conformado por deportistas milaneses e ingleses, el club se inició como una sociedad en donde, inicialmente, se incluía una sección dedicada al [[cricket]] (manejada por [[Edward Berra]]) y otra sección destinada exclusivamente al fútbol (manejada por [[David Allison]]). El club requería a sus socios una cuota anual de 20 [[Lira italiana|liras]] (0,1 [[centavo]]s). La idea que enseguida caló entre otros emigrantes así como entre los jóvenes italianos que habían estudiado en Inglaterra. Al contrario del cricket, el fútbol era visto con reservas por parte de la clase alta de [[Italia]], no obstante, con el tiempo se convirtió en el deporte preferido por todo el país.
 
Para [[enero]] de [[1900]], Edwards inscribió al equipo en la, por entonces, FIF (hoy [[Federación Italiana de Fútbol|FIGC]]) (''Federazione Italiana del Football''). Desde aquel momento, el club comenzó a adquirir una mayor popularidad y prestigio.
 
El primer partido oficial lo disputó ante el [[Torino FC|Torino]], el [[15 de abril]] de [[1900]] donde los ''rossoneri'' cayeron por 0:3. Ese mismo mes, el equipo conquistó el primer trofeo en la historia del club, la ''Medaglia del Re'' (Medalla del Rey), tras vencer 2:0 a la [[Juventus]] y el cual fue entregado por el Rey [[Humberto I]].
 
Para [[1901]] y con tan solo dos años de creación, el Milan (de la mano Kilpin quienen se desempeñaba como entrenador y jugador del equipo) conquistaba, un [[5 de mayo]], su primer campeonato italiano, después de vencer al [[Genoa Cricket & Football Club|Génova]] por 3:0 (con una ''tripletta'' de Kilpin) y romper la hegemonía del cuadro genovés.
 
En [[1902]], el Milan conquistó la última edición de la ''Medaglia del Re'', por lo que se quedó, siendo el tercer año consecutivo en el que la ganaba, con el trofeo en propiedad.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesi/ital-medagliadire.html Medaglia del Re.]</ref>
 
En [[1906]] y después de igualar a la Juventus en puntos al finalizar el ''Girone Finale'', se tuvo que disputar un partido de desempate. Al concluir este con una igualdad sin goles y dado que por entonces, no se definía por penales, la FIF designó el campo neutro del [[U.S. Milanese]] para disputar el segundo partido, pero al quedar este en Milán, se desataron las protestas del cuadro ''bianconeri'', los cuales renunciaron a jugar, por lo que el título fue asignado al Milan.
 
El equipo volvió a coronarse campeón al año siguiente ([[1907]]) tras vencer al Torino de [[Andrea Doria]]. Además, logró adjudicarse la prestigiosa ''Palla Dapples'', por tercer año consecutivo.
 
Para [[1908]] y tras unas disputas por la inclusión de jugadores extranjeros en el plantel, 43 miembros se marginaron del club y formaron el clásico rival del Milan, el ''Internazionale Football Club'' o [[Inter de Milán]]. El Milan se convirtió en el club insignia de los trabajadores y sindicalistas, mientras que el Inter de Milán era el representante de la clase alta.
 
=== Periodo de entreguerras (1919-1946) ===
 
Durante aquellos años, el Milan no tuvo un desempeño sobresaliente en el campeonato nacional, aunque contó con grandes jugadores como el delantero [[belga]], [[Louis Van Hege]] (quien marcó 97 goles en 88 partidos disputados, logrando un promedio de 1.1 tantos por encuentro), [[Aldo Boffi]] (''capocannoniere'' en tres ocasiones con el Milan y autor de 136 tantos en nueve temporadas con la ''maglia rossonera''), [[Riccardo Carapellese]], Gino Cappello y el uruguayo [[Ettore Puricelli]] (''Testina d'oro''), entre otros.
 
Uno de los hechos que marcaron la historia de la sociedad, fue el de la inauguración del estadio [[San Siro]] en el año de [[1926]] inspirado en la arquitectura de los estadios ingleses.
 
En [[1916]] el club obtuvo la [[Copa Federal]], un trofeo no oficial que había reemplazado, por entonces, al campeonato nacional, el cual se encontraba suspendido a raíz de la [[Primera Guerra Mundial]].
 
Ya en [[1919]], el club cambió su denominación de ''Milan Football and Cricket Club'' a ''Milan Football Club'', pero en [[1938]] y debido a que los orígenes ingleses de Milan no gozaban de gran estima por parte de los miembros del movimiento fascista italiano, el nombre pasó a ser ''Associazione Calcio Milano''. Ese mismo año, el Milan disputó la [[Copa Mitropa]], que fue la primera gran copa internacional de clubes,<ref>[http://www.rsssf.com/tablesm/mit.html Copa Mitropa.]</ref> quedando eliminado en primera ronda.
 
En [[1940]], [[Umberto Trabattoni]] fue nombrado Presidente del club, puesto que no abandonó hasta [[1954]]. La denominación del club fue abandonada una vez finalizada la [[Segunda Guerra Mundial]], para retornar a la antigua designación pero conservando las siglas ''A.C.''. Es así como surge, en [[1946]], la actual denominación de ''Associazione Calcio Milan''. En este punto, Italia comenzó un largo y doloroso período de reconstrucción postguerra y el fútbol, como sucedió con el resto del país, renacía a medida que se eliminaba el legado fascista.