Diferencia entre revisiones de «Natación (deporte)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.254.134.250 (disc.) a la última edición de Relleu
Línea 1:
{{referencias}}
PUAición correcta del crol se consigue con el cuerpo estirado y la cabeza mirando al frente por debajo del agua, cuando sea necesario respirar se acompañará la cabeza con el giro lateral del cuerpo cuando el brazo del lado en que se respira esté a la altura de las piernas y preparado para hacer el recobro aéreo mientras que a su vez el otro brazo estirado hacia delante hace el recobro subacuático y la cabeza vuelve a su posición dentro del agua.
[[Archivo:Swimming pictogram.svg|thumb|200px|Pictograma del deporte de la natación]]
La '''natación''' nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que le rodea, y uno de ellos es el [[Ecosistema acuático|acuático]]. Si tenemos en cuenta que la superficie del [[planeta]] está formada por tres cuartas partes de agua, podremos comprender la importancia y la necesidad del ser humano de adaptarse a este medio.
== Historia ==
[[Archivo:London 1908 Swimming.jpg|thumb|300px|left|Inicio de la final de los 200 metros braza en los Juegos Olímpicos de Londres 1908]] La primera campeona mundial fue [[Grehn Mall]], quien ganó una carrera de una [[milla]] en el [[Támesis]] en [[1863]]. Hacia finales de siglo la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones. En los [[Estados Unidos]] los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en el año [[1870]]. La natación se conoce desde la época prehistórica, como lo demuestran dibujos de la [[Edad de Piedra]].
 
La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1938, usando principalmente el estilo crol. El estilo crol (del inglés ''crawl''), entonces llamado "trudgen", fue introducido en 1873 por John Arthur Trudgen, que lo copió de los indios nativos de América.
 
La natación pasó a ser parte de los [[Juegos Olímpicos de Atenas 1896|primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas]]. En 1902 el estilo trudgen fue mejorado por Richard Cavill usando la patada continúa. En 1908 se creó la FINA: [[Federación Internacional de Natación]]. El estilo mariposa fue desarrollado en un principio como una variante del estilo braza, hasta que fue aceptado como estilo en [[1952]].
 
La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como [[juego|actividad lúdica]] o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el agua, en lo que constituye en esencia una forma de caminar, el ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos se basa la evolución de la natación competitiva como deporte.
 
La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua lo bastante grande como para permitir el libre movimiento y que no esté demasiado fría, caliente o turbulenta. Las corrientes y mareas pueden resultar peligrosas, pero también representan un desafío para demostrar la fuerza y el valor de los nadadores, como se puede comprobar con los muchos intentos con éxito de cruzar el [[canal de la Mancha|Canal de la Mancha]].
 
La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones de [[Grecia]] y [[Roma]], sobre todo como método de entrenamiento para los guerreros. En [[Japón]] ya se celebraban competiciones en el [[Siglo I a. C.|siglo I a.C.]] No obstante, durante la [[edad media]] en [[Europa]] su práctica quedó casi olvidada, ya que la inmersión en agua se asociaba con las constantes enfermedades epidémicas de la época. Hacia el siglo XIX desapareció este prejuicio y, ya en el XX, la natación se ha llegado a considerar un sistema valioso de terapia física y la forma de ejercicio físico general más beneficiosa que existe. Ningún otro ejercicio utiliza tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso. Además, la mayor afluencia de nadadores, así como las mejores técnicas de construcción y calefacción, han aumentado enormemente el número de [[piscina]]s públicas al aire libre y cubiertas en todo el mundo. La piscina privada, que fue en un tiempo signo de excepcional privilegio, es cada vez más común.
 
 
=== Estilos de natación competitiva ===
 
Son 4 los [[estilos de natación]] que se utilizan en competiciones:
* [[Estilo libre]]
* [[Estilo espalda]]
* [[Estilo braza|Estilo braza o pecho]]
* [[Estilo mariposa]]
La natación competitiva consiste en nadar con el fin de mejorar las [[marca]]s propias y las establecidas por otros, es un deporte de auto superación. Se hizo popular en el siglo XIX, y es un evento importante de los [[Juegos Olímpicos]]. El cuerpo que se encarga de administrar la natación competitiva es la [[FINA]], que incluye subramas de grupos locales como el United States Swimming (USS) en los Estados Unidos. La FINA coordina cuatro disciplinas de natación, en diferentes distancias.
 
* '''Estilo Libre (crawl)''' se refiere a que el nadador puede realizar el estilo que a él más le convenga. En Estilo Libre, las únicas reglas son: que en el momento de iniciar la prueba, el nadador debe empezar desde el banco de salida, después de la salida y de cada vuelta, podrá permanecer sumergido hasta 15 metros. Durante el nado no puede salirse de los "carriles", no puede impulsarse ni caminar por el fondo de la piscina, hasta terminada la prueba. Al concluir cualquier tramo y al terminar la prueba, se tiene que tocar de cualquier forma la pared que marca el fin de la piscina. Por tradición y velocidad, se utiliza el ''crawl'' para nadar las pruebas de estilo libre, pero debemos saber diferenciar que no son sinónimos. Los eventos se hacen en distancias de 50 [[metro|m]], 100 m, 200 m, 400 m, 800 m y 1500 m
 
[[Archivo:Freestyle swimming.gif|thumb|150px|Estilo ''crawl'' (Pulsar para ver)]]
PUAición* El '''crawl''', se caracteriza por ser el más rápido de todos los estilos que se utilizan en la natación competitiva, la posición correcta del crol se consigue con el cuerpo estirado y la cabeza mirando al frente por debajo del agua, cuando sea necesario respirar se acompañará la cabeza con el giro lateral del cuerpo cuando el brazo del lado en que se respira esté a la altura de las piernas y preparado para hacer el recobro aéreo mientras que a su vez el otro brazo estirado hacia delante hace el recobro subacuático y la cabeza vuelve a su posición dentro del agua.
 
* Los '''eventos en mariposa''' requieren que las acciones del nadador tengan simetría bilateral (el lado izquierdo del cuerpo debe hacer lo mismo que el derecho) y además que las piernas se coordinen en un batido de arriba-abajo con los brazos comenzando el movimiento de las piernas con una ondulación que se desplazará desde la cadera hasta los pies. Este estilo es el que exige más fuerza y el que consume más energía de todos. Los eventos se hacen en distancias de 50 m, 100 m, y 200 m.