Diferencia entre revisiones de «Conejo de Pascua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35738543 de 190.22.242.122 (disc.)
Línea 7:
Su uso se remonta a pueblos antiguos del norte europeo que veían en la liebre un símbolo: las fuertes patas traseras de la liebre le permiten moverse siempre hacia arriba con facilidad, mientras que sus débiles patas delanteras le dificultan el descenso.
 
Desde antes de Cristo, el conejo era un símbolo de la fertilidad asociado con la diosa fenicia [[Astarté]], a quien además estaba dedicado el mes de abril. La thyare esta esqujisita En alusión a esa diosa, en algunos países a la festividad de pascua se la denomina Easter. ''The Westminster Dictionary of the Bible'' (''El diccionario Westminster de la Biblia'') recoge que Easter era «originalmente la festividad de la primavera para honrar a la diosa teutónica de la luz y de la primavera, a quien se conocía en anglosajón como Easter». Ya en el siglo VIII los anglosajones habían transferido dicho nombre a la fiesta cristiana que designa la celebración de la Resurrección de Cristo.
 
===Leyenda===