Diferencia entre revisiones de «Virus de la inmunodeficiencia humana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.164.200.189 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 27:
Pronto empezaron a aparecer casos que afectaban a varones o mujeres heterosexuales usuario de drogas intravenosas, así como a sus hijos; también entre pacientes no homosexuales y con hábitos saludables que habían recibido transfusiones de sangre entera o de productos sanguíneos por su condición de [[hemofilia|hemofílicos]]. Pronto se pensó, por criterios básicamente epidemiológicos, que la causa debía ser un agente infeccioso que se transmitía de forma semejante a como lo hace el virus de la [[hepatitis B]].
[[Archivo:HIV-budding.jpg||thumb|left|Viriones del VIH-1 ensamblándose en la superficie de un linfocito.]]
Distintos equipos empezaron a buscar un virus asociado a los casos conocidos de inmunodeficiencia adquirida, tal vez un retrovirus como el que se sabía producía la inmunodeficiencia del gato o como el HTLV, productor de un tipo de leucemia. En 1983, en el Instituto Pasteur de París, un equipo dedicado a la investigación de la relación entre [[retrovirus]] y cáncer dirigido por J.C. Chermann, F. Barré-Sinoussi y [[Luc Montagnier|L. Montagnier]], encontró un candidato al que denominó ''lymphadenopathy-associated virus'' (virus asociado a la linfoadenopatía, LAV). no no no
 
En 1984 el equipo de [[Robert Gallo|R. Gallo]], descubridor del HTLV, único retrovirus humano conocido entonces, confirmó el descubrimiento, pero llamando al virus ''human T lymphotropic virus type III'' (virus linfotrópico T humano tipo III, con las siglas HTLV-III). Se produjo una subsecuente disputa sobre la prioridad en la que quedó claro que Gallo había descrito el virus sólo después de haber recibido muestras de los franceses. Como parte de la resolución del conflicto, el virus adquirió su denominación definitiva, ''human immunodeficiency virus'' (HIV) que en castellano se expresa como ''virus de la inmunodeficiencia humana'' (VIH).<!-----==Discovery=== Controversy surrounding the discovery of HIV was intense after [[France|French]] scientist [[Luc Montagnier]] and [[United States|American]] researcher [[Robert Gallo]] both claimed to have discovered it, in 1983 and 1984 respectively.<ref name="Phyllida1991">{{cite journal|last=Brown|first=Phyllida|date=25 May 1991|title=The strains of the HIV war|journal=[[New Scientist]]|url=http://www.newscientist.com/channel/health/mg13017703.800-the-strains-of-the-hiv-war.html}}</ref> In 1987 the dispute was initially settled on a political level with both teams receiving equal credit.<ref name="Phyllida1991" /> In 1991 a study confirmed that the samples in Gallo's laboratory had in fact originated in Montagnier's.<ref name="Phyllida1991" /> In 1994 the US Government conceded that the French should receive the lion's share of the credit.<ref>{{cite web |url=http://www.latimes.com/news/nationworld/nation/la-sci-nobel7-2008oct07,0,4512963.story |title=Nobel Prize awarded for AIDS, cervical cancer research - |publisher=Los Angeles Times |format= |work= |accessdate=2008-10-06 }}</ref>----->