Diferencia entre revisiones de «Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
rv
Deshecha la edición 35773539 de Camima . No veo razón para suprimir esa info + subtítulos + traslado un párrafo a mejor lugar
Línea 417:
 
== Estado ==
 
=== Forma de gobierno ===
[[Archivo:Government buildings in Plaza, Havana.jpg|200px|thumb|Palacio de la Plaza Revolución, sede del gobierno de la isla.]]
 
Línea 432 ⟶ 434:
{{cita|Ninguna de las libertades reconocidas a los ciudadanos puede ser ejercida contra lo establecido en la Constitución y las leyes, ni contra la existencia y fines del Estado socialista, ni contra la decisión del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo. La infracción de este principio es punible.}}
[[Archivo:Capitolio and Grand Teatro de La Habana.jpg|250px|thumb|El [[Gran Teatro de La Habana|Gran Teatro]] y el [[Capitolio de La Habana|Capitolio]], en [[La Habana]].]]
El parlamento unicameral cubano, la [[Asamblea Nacional del Poder Popular]], es el órgano supremo del poder del Estado. De los más de 600 miembros, la mitad es propuesta por el conjunto de diputados y delegados, y la otra por la sociedad civil, que se constituye mediante las elecciones a dichas asambleas, a través del voto libre, directo, y secreto.<ref>[http://www.cubasocialista.com/democracia1.htm El sistema político y electoral cubano.]</ref> Sirven por períodos de cinco años. Todos los ciudadanos elegidos en los procesos electorales pueden forman parte de la Asamblea Nacional del Poder Popular, independientemente de que militen o no en el [[Partido Comunista de Cuba]], el cual tiene prohibido por Ley realizar campaña. Al reunirse por primera vez la Asamblea Nacional, luego de las elecciones se elige el Consejo de Estado y su presidente, que es el Jefe de Estado y de Gobierno, un Primer Vicepresidente, otros cinco vicepresidentes, un Secretario y el resto del consejo, el cual luego elige al Consejo de Ministros(gabinete). Este gobierno se elije por cinco años al igual que el resto del parlamento, sin embargo pueden ser reelegidos indefinidamente.
 
El sistema de gobierno cubano ha sido acusado de violar los [[Derechos humanos en Cuba|derechos humanos]].<ref>[http://www.hrw.org/reports/1999/cuba/ (en inglés) Human Rights Watch: Cuba]</ref>
 
=== Poderes del Estado ===
 
El parlamento unicameral cubano, la [[Asamblea Nacional del Poder Popular]], es el órgano supremo del poder del Estado. Tiene la potestad constituyente y legislativa, así como la atribución de elegir a los miembros de los órganos ejecutivos, judiciales y complementarios de instancia superior. Está integrada en la actualidad por 609 diputados, propuestos por una [[Comisión Nacional de Candidaturas]] de entre los delegados municipales (50%) y otras personas con reconocido prestigio político, económico, social o cultural (50%). Esta candidatura es ratificada o rechazada por el pueblo en las elecciones generales que tienen lugar cada cinco años, considerándose ratificado cada candidato que cuente con el 50% de los votos válidos. Los diputados representan directamente a los ciudadanos de los municipios por los que han sido postulados. Éstos no están agrupados por partidos políticos, al ser Cuba un sistema unipartidista, aunque su amplia mayoría milita en el [[Partido Comunista de Cuba]]. El parlamento cubano tiene una escasa actividad plenaria, apenas seis días por cada año. El resto del tiempo trabaja en comisiones permanentes o temporales.
 
El [[Consejo de Estado de Cuba|Consejo de Estado]] es el órgano superior que representa al parlamento entre cada uno de sus periodos plenarios de sesiones. Tiene la condición de jefatura colegiada del Estado y está compuesto por su Presidente (Jefe de Estado y de Gobierno), un Primer Vicepresidente (que lo es también del Gobierno), cinco vicepresidentes, un Secretario y veintitrés miembros. Este órgano tiene potestad legislativa plena, a través de decretos-leyes que deben ser ratificados por el parlamento.
 
El gobierno cubano, colegiado en el [[Consejo de Ministros de Cuba|Consejo de Ministros]] es quien ostenta las funciones ejecutivas. Sus miembros son elegidos por el parlamento o por el Consejo de Estado, por tiempo indefinido e individualmente (aunque en determinadas fechas se han efectuado renovaciones mayoritarias, la última el 2 de marzo de 2009). Está integrado por el Presidente y el Primer Vicepresidente del Consejo de Estado, por un número indeterminado de vicepresidentes (actualmente 6), que pueden ser o no ministros, su Secretario, el resto de los ministros y los presidentes de otras entidades con rango de ministerio. El gobierno cubano sesiona en pleno o selectivamente con carácter semanal.
 
Los otros órganos superiores son el [[Tribunal Supremo Popular de Cuba|Tribunal Supremo Popular]], que encabeza el cuerpo judicial único de la nación, la [[Fiscalía General de la República de Cuba| Fiscalía General de la República]], como garante de la legalidad de los ciudadanos e instituciones, y la [[Contraloría General de la República de Cuba| Contraloría General de la República]], que ejerce de máximo órgano auditor de la economía y las finanzas del Estado.
 
=== Simbología ===