Diferencia entre revisiones de «Dama de Brassempouy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pido disculpas al caminante (La verdad por arriba)
m NO es neandertal, los criterios son muy claros. Deshecha la edición 35760478 de 190.125.203.152 (disc.)
Línea 12:
== Descripción ==
La venus de Brassempouy fue tallada en [[marfil]] de [[mamut]]. Mide 3,65 centímetros de altura, 2,2 centímetros de anchura y 1,9 centímetros de grosor. A pesar de ser una de las [[Venus paleolíticas|venus]] con los rasgos más detallados, las proporciones anatómicas del cráneo no son realistas: el rostro tiene forma de triángulo invertido muy equilibrado. La nariz y las cejas están perfectamente representadas, pero no tiene boca; además, desgraciadamente, en el lado derecho de la cara tiene una pequeña grieta. En la cabeza, el pelo está representado de un modo convencional, por medio de trazos en redecilla, por lo que algunos piensan que se trata de una capucha, de un tipo concreto de peinado o, siplemente, la representación esquemática de la cabellera.
 
Y cuesta creer que sea una imagen de [[Homo neanderthalensis]] aun cuando las descripciones antropométricas concuerden no se puede pretender relacionarla con este filo de los homo distantes a los “puros humanos” y expresadas en el siguiente cuadro:
{|border="2" cellpadding="2" cellspacing="0" style="margin: 0; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
!style="background: #f9f9f9;"| Neandertales
!style="background: #f9f9f9;"| Primeros humanos modernos
 
|-
! gran ''moño'' occipital
| pequeño ''moño'' occipital
|-
|-
! frente huidiza
| frente levantada
|-
|-
! reborde supraorbitario marcado
| débil reborde supraorbitario
|-
|-
! prognatismo
| cara vertical
|-
|-
! ausencia de mentón
| presencia de mentón
|-
|-
! espacio retromolar
| sin espacio retromolar
|}
 
== Datación ==