Diferencia entre revisiones de «Toluca de Lerdo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35850889 de 189.228.116.17 (disc.)
Línea 56:
[[Archivo:Salvadoran Chorizo.jpg|thumb|[[Chorizo]] de Toluca.]]
 
Toluca destaca por su producción de dulces de gran calidad de diversos tipos: limones rellenos de coco, cocadas, huesitos, macarrones, entre muchos otros y por la delde chorizo y longaniza de gran calidad (Elaborados con carne de puerco molida, pimienta, clavo, jenjibre, semilla de cilantro y otras especies. Pero lo que hace distinto a este chorizo es la inclusión del chile jaral o ancho al cual se le agrega vinagre o vino blanco). Se pueden saborear en ella todo tipo de antojitos y bebidas tradicionales: carne de obispo (embutido hecho a base de carne de cerdo), tamales, atole, gorditas, tacos, tostadas, pambazos. También destacan las tortas de muy diversos tipos y la sabrosa garapiña que se vende en los localitos de la parte central de los portales.(Dentro de la variedad de comida que esta ciudad presenta se encuentran las carnitas y por supuesto la barbacoa que se hace presente en sus municipios.)Por supuesto, cuenta con establecimientos especiales de comida china, japonesa, libanesa, árabe, argentina, italiana, francesa y estadounidense, por mencionar las más notables.
 
"Visitar Toluca y no llevar una botella de Moscos equivale a ir a Acapulco y no bañarse en el mar", frase con la cual se hizo famoso un pequeño local en los portales de Toluca llamado "La Miniatura", lugar donde se venden los "Moscos", un licor de naranja de excelente sabor y calidad que es la bebida tradicional de Toluca. Don Adolfo P. Almazán fundó este modesto local que inició como cantina en los años 20's, posteriormente su hijo José Luis inventó este licor con diferentes graduaciones de alcohol; Don Adolfo creo la marca Moscos inspirado al escuchar a los visitantes de su local decir que regresaban por que con el licor del día anterior se quedaban "picados", así fue como se creó esta tradicional bebida de gusto especial y que en la actualidad se elabora también para exportación.