Diferencia entre revisiones de «Humvee»

Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Correcciones menores (v1.57) PR:CEM.; cambios triviales
Maximus V (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35540362 de CEM-bot (disc.)
Línea 4:
{{Ficha de vehículo militar
| nombre= HMMWV o Humvee
| imagen= [[ArchivoImagen:Humvee in difficult terrain.jpg|300px]]
| pie= Un HMMWV del [[Cuerpo de Marines de los Estados Unidos]] en un terreno difícil de [[Afganistán]].
| tipo= Vehículo de alta movilidad multipropósito
Línea 26:
| armamentos=
| alcance=
| motor= 8 cilindros diéseldiesel
| tipom=
| cilindrada= 6.200 cm<sup>3
Línea 59:
== Uso en combate ==
 
[[ArchivoImagen:Hmmwv-036.jpg|thumb|250px|Un HMMWV lanzando un misil [[BGM-71 TOW|TOW]].]]
 
El HMMWV fue diseñado, sobre todo, para el transporte de personal. Como el Jeep anterior, el HMMWV básico no tiene ningún blindaje o protección contra amenazas. Sin embargo, las pérdidas eran relativamente bajas en operaciones convencionales, tales como la [[Operación Tormenta del Desierto]].
Línea 69:
=== Modificaciones ===
 
[[ArchivoImagen:Marine humvee with bolt-on armor x2.jpg|thumb|250px|Un HMMWV con [[blindaje]] especial "bolt-on MAK".]]
[[ArchivoImagen:Humvee equipped with four snow treads.jpg|thumb|250px|Un HMMWV con equipo especial, para la nieve.]]
 
En respuesta a la vulnerabilidad de los HMMWV que funcionaban en [[Iraq]], kits de "Blindaje para la parte de arriba", fueron diseñados e instalados en los ''M998 HMMWV''. Estos kits, de los cuales hay varios tipos, incluyen puertas blindadas con el cristal a prueba de balas, las placas de armadura laterales y posteriores y un parabrisas balístico y ofrecen en conjunto la mayor protección contra amenazas balísticas.
Línea 87:
 
== Reemplazo ==
[[ArchivoImagen:International FTTS.jpg|right|thumb|240px|El prototipo del International FTTS.]]
 
El proceso del reemplazo del HMMWV está siendo impulsado por las [[Fuerzas Armadas]] de [[Estados Unidos]]. Actualmente, se encuentran persiguiendo varias iniciativas para sustituirlo a corto y largo plazo. Los esfuerzos inmediatos, utilizan los vehículos comerciales disponibles, como parte del programa [[MRAP]]. Los esfuerzos a largo plazo incluyen el vehículo táctico ligero común y los programas de los sistemas tácticos futuros del carro, que se centran actualmente en los requisitos para el reemplazo del HMMWV y la investigación y evaluación de la tecnología. Varios prototipos de vehículos, tales como el "MillenWorks Light Utility Vehicle", "Internacional FTTS" y el "ULTRA AP", se han construido como parte de estos esfuerzos.
Línea 93:
== Operadores ==
 
[[ArchivoImage:HMMWV Operator Map.png|thumb|350px|Mapa de los operadores del HMMWV. En azul oscuro se muestran los operadores del Humvee original, y en azul claro los operadores de copias chinas del HMMWV.]]
[[ArchivoImagen:HumveeECh.JPG|thumb|250px|Un M998 del [[Ejército de Chile]].]]
 
El Humvee no solo es usado por las [[Fuerzas Armadas de los Estados Unidos]], también es usado en numerosos países de todo el mundo.
Línea 100:
Países en los que opera y número de unidades:
 
* {{AFG}}
: Usado por el nuevo ejército nacional Afgano se estima en 600.
* {{ALB}}
: Más de 300.
* {{KSA}}
: Cantidad desconocida.
* {{DZA}}
: Más de 200.
* {{ARG}}
: Adquirió 16 en un plan de 30.
* {{BOL}}
: Más de 6 para patrullaje.
* {{BIH}}
: Adquirió un pequeño número para las unidades destacadas en [[Iraq]].
* {{CHI}}
: Mas de 200 M-1097 en el [[Ejército de Chile]] y 20 M-998 el CIM de la [[Armada de Chile]].
* {{CHN}}
: Cantidad desconocida.
* {{COL}}
: Más de 1600. Algunos están equipados con sistemas de misiles Tow antitanque.
* {{CRO}}
: Adquirió 42 vehículos para las unidades destacadas en [[Afganistán]].
* {{ECU}}
: Mas de 130 vehículos del Ejército y el Cuerpo de infantería de marina.
* {{EGY}}
: Más de 1000.
* {{SLO}}
: 30.
[[Archivo:Hummer TOW español.JPG|thumb|250px|Hummer de la [[Infantería de Marina (España)|Infantería de Marina Española]] equipado con lanzamisiles [[BGM-71 TOW]].]]
* {{ESP}}
: Usados sólo por la [[Infantería de Marina (España)|Infantería de Marina]] (123)<ref>{{cita web
|url= http://www.revistanaval.com/armada/tear/hummer.htm
Línea 140:
|idioma= español
}}</ref> y la [[Guardia Civil]]. El [[Ejército de Tierra de España|Ejército de Tierra]], el [[Ejército del Aire de España|Ejército del Aire]] y el [[Cuerpo Nacional de Policía (España)|Cuerpo Nacional de Policía]] usan el [[URO VAMTAC]], de similares características.
* {{ESL}}
: Posee 18 vehículos donados por el Ejército de los Estados Unidos de América.
* {{PHL}}
: Cantidad desconocida.
* {{GRE}}
: Más de 5000 fabricados en Grecia por ELBO bajo licencia de AM General.
* {{HON}}
* {{IRN}}
: 10-20 transferidos por el Nuevo Ejército Iraquí.
* {{IRQ}}
: Usado por el Nuevo Ejército Iraquí y las Fuerzas de Seguridad de Iraq.
* {{ISR}}
: Más de 2000.
* {{KOS}}
: 50-80, usados por el Servicio de Policía de Kosovo y Cuerpos de Protección de Kosovo.
* {{LAT}}
: Cantidad desconocida.
* {{LBN}}
: 230.
* {{LIT}}
: Cantidad desconocida.
* {{LUX}}
: Cantidad desconocida.
* {{bandera|República de Macedonia}} [[Macedonia]]
: 56.
* {{MEX}}
: 3862 vehículos (y algunos más hechos para operaciones especiales de las policías municipales fabricados en un tamaño más reducido, pero con la misma tecnología).
* {{bandera2|Marruecos}}
: Más de 4500.
* {{PER}}
: 12 vehículos donados por los EEUU en el 2009<ref>http://www.infodefensa.com/lamerica/noticias/noticias.asp?cod=1614&n=Estados-Unidos-dona-a-Perú-material-militar-por-4,4-millones-de-dólares</ref>.
* {{POL}}
: 217.
* {{PRT}}
: Cantidad desconocida.
* {{CZE}}
: Principalmente para la 601ª Unidad de Fuerzas Especiales.
* {{ROU}}
: 8.
* {{SRB}}
: 50 con mejoras especiales usados por la [[Operaciones especiales|unidad anti-terrorista]] PTJ.
* [[ArchivoImagen:Flag of the Republic of China.svg|20px]] [[República de China|Taiwan]]
* {{THA}}
: Cantidad desconocida.
* {{TUR}}
: Cantidad desconocida.
* {{UKR}}
: 10 vehículos, donados por [[Estados Unidos]] para la fuerza de paz formada por Ucrania y Polonia (UKRPOLBAT) en Kosovo.
* {{bandera|Venezuela}}[[Venezuela]]
: El ejército compró algunas unidades durante los [[Años 1990|años 90]] y también es utilizado como vehículo policial en algunos estados federales del país. En su reemplazo, se ha implementado el desarrollo propio de un vehículo conocido como [[TIUNA]], de similares prestaciones. La Guardia Nacional mantiene en uso unos pocos ejemplares en configuración de vehículos de comunicaciones.
 
== Vehículos similares ==
* {{bandera|Rusia}} [[GAZ-2975 Tigr]]
* {{bandera|España}} [[URO VAMTAC]]
* {{bandera|Venezuela}} [[Tiuna]]
* {{bandera|Argentina}} [[VLEGA Gaucho]]
* {{bandera|Brasil}} [[Agrale Marrúa]]
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
== Véase tambiénTambién ==
* [[Anexo:Materiales de la Infantería de Marina Española]]
 
== Enlaces externos ==