Diferencia entre revisiones de «Vampiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Wikichasqui (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35870970 de 189.139.12.34 (disc.)
Línea 46:
# Según algunas culturas, tienen la posibilidad de transformarse en insectos, murciélago, rata, lobo o en niebla. La forma más mencionada en la cultura popular es la del murciélago.
 
·En algunas creencias modernas se les atribuye, que cada uno tiene su tipo de sangre, determinado, por el deseo del vampiro, en tal caso si el de un vampiro es el de la alegria, buscara gente alegre y les quitara esta alegria por un tiempo determinado.
 
·En otros mas atributos agregados por autores y novelistas, se les atribuye una elegancia y belleza exterior notable, aunque tambien mencionen que para consetvar su sangre "pura" no se casaban mas que con sus hermanos, y que si se llegaran a enamorar de un humano serian fuertemente castigados, por no mencinar que el humano en cuestion seria asesinado.
 
.Tambien seles atribuye una enemistad con los hombres lobo.
* Se alimentan primordialmente de la sangre de sus víctimas aunque hay descripciones de que también son [[antropófagos]] y en algunas culturas se consideraba que la sangre no era la base de su sustento, sino el "fluido vital" humano, o la energía psíquica. Actualmente algunos autores denominan ''vampiros psíquicos o emocionales'' a los perpetradores de [[acoso laboral]] o ''mobbing''.
* No se reflejan en los espejos ni tienen sombra, tal vez como una manifestación de la carencia de un alma. Este atributo no es universal, pues por ejemplo el vampiro griego ''vrykolakas/tympanios'' poseía tanto sombra como reflejo, pero es muy popular gracias a novelistas como Bram Stoker que lo menciona en su novela ''Drácula''.