Diferencia entre revisiones de «Vigo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 212.51.60.90 a la última edición de LMLM usando monobook-suite
Línea 229:
 
* '''MARCO''' ([[Museo de Arte Contemporáneo de Vigo]]): El edificio fue en su origen una cárcel. Años más tarde fue rehabilitado, de forma que el 13 de noviembre de 2002 volvería a abrir sus puertas como museo. Se trata de un importante museo que acoge exposiciones artísticas de alto nivel en soportes tales como la [[fotografía]], la [[escultura]] o la [[pintura]]. Ofrece también diversas actividades didácticas y [[performance]]s. '''''Dirección''''': C/Principe, 54.
 
* '''[[Museo Quiñones de León|Museo municipal de Castrelos (Museo Quiñones de León)]]''': Situado en el antiguo Pazo da Lavandeira, donado por el Marqués de Alcedo en 1925, está dividido en tres áreas; la planta baja está decorada simulando el aspecto del pazo cuando estaba habitado, otra área está dedicada al arte gallego contemporáneo y finalmente otra importante dedicada a la prehistoria y arqueología de Vigo y su área. '''''Dirección''''': Parque de Castrelos, s/n.
 
* '''[[MUSEO NATURNOVA|Museo Naturnova]]''': Naturnova es un centro interactivo en el que podrás ver el Sistema Solar en movimiento, escuchar una tormenta, disfrutar de la realidad virtual para sobrevolar Galicia o viajar al fondo de la ría. En general, conocer mejor el mundo al que pertenecemos y su importancia para la vida, de una forma dinamica, ludica e interactiva. Fue inaugurado en el año 2003 en el Centro Social Caixanova y pertenece a la Obra Social de Caixanova. '''''Dirección''''': C/Velázquez Moreno, 18-20.
 
* '''[[Museo Espacio Colección Caixanova|Museo Espacio Colección Caixanova]]''': Tras siete años de vida, y tres importantes revisiones, el Espacio Colección Caixanova ofrece la posibilidad de disfrutar de su cuarta propuesta, que comparte con las anteriores su organización cronológica con fines didácticos, su espíritu divulgativo y la filosofía de mostrar en un espacio museístico algunas de las obras más significativas de la Colección Caixanova. En esta versión crece el número de recientes adquisiciones que se muestran por primera vez como obras de la Colección, aportando una visión renovada y actual, con importantes piezas, recién incorporadas pero destinadas, desde un principio, a convertirse en claros referentes de la Colección: espectaculares obras de Castelao, Arturo Souto, Urbano Lugrís, Luis Caruncho, Antón Patiño o Murado son sólo una muestra de ello. '''''Dirección''''': C/Policarpo Sanz, 26.
 
* '''[[Museo Quiñones de León|Museo municipal de Castrelos (Museo Quiñones de León)]]''': Situado en el antiguo Pazo da Lavandeira, donado por el Marqués de Alcedo en 1925, está dividido en tres áreas; la planta baja está decorada simulando el aspecto del pazo cuando estaba habitado, otra área está dedicada al arte gallego contemporáneo y finalmente otra importante dedicada a la prehistoria y arqueología de Vigo y su área. '''''Dirección''''': Parque de Castrelos, s/n.
 
* '''[[Museo Verbum - Casa das Palabras]]''': Se trata de un museo interactivo centrado en los ámbitos relacionados con la comunicación humana, que son tratados desde un punto de vista lúdico y divulgativo. Se da la posibilidad a los visitantes de participar de un modo activo en los elementos expositivos. '''''Dirección''''': Avda. de Samil, 17.