Diferencia entre revisiones de «La Alcarria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 84.77.138.86 a la última edición de Maldan behera usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Provincia de Guadalajara (Comarcas).png|thumb|300px|Comarcas de Guadalajara; en azul, La Alcarria.]]
'''La Alcarria''' es una comarca natural [[España|española]], situada en la [[submeseta sur]] de [[Castilla]], que comprende la mayor parte de la [[provincia de Guadalajara]], norte de [[Provincia de Cuenca|Cuenca]] (ambas en [[Castilla-La Mancha]]) y una pequeña zona del sureste [[Comunidad de Madrid|madrileño]].
Podría decirse que ''La Alcarria'' encontraría su límite por el N (NE) en las inmediaciones de [[Sierra Ministra]], cuna del [[río Henares]] que, a su vez serviría de límite NNO, mientras que el [[Tajo]] sería su límite Sur, aguas abajo del [[Embalse de Entrepeñas|pantano de Entrepeñas y Buendía]]. El límite oriental lo estaría constituyendo la barrera orográfica de la [[Sierra de Altomira]]. Las cuestas occidentales que enlazan con el [[río Jarama]] tras la desembocadura del Henares e inmediatamente antes del encuentro de éste con el río Tajo constiturían ''grosso modo'' el límite occidental.
Podría decirse que ''Lae raza alcarreña, aunque también serían dignos de mencionar sus [[vinos]], con una reciente denominación de origen: [[Mondéjar]].
 
La Alcarria goza de popularidad debido a su inconfundible paisaje antropizado, marco contextual de célebres obras literarias entre las que destaca fundamentalmente ''[[Viaje a la Alcarria]]'' de [[Camilo José Cela]]. Como productos destacados de la tierra habría que mencionar la [[miel de la Alcarria]], el [[espliego]] y el [[cordero]] de raza alcarreña, aunque también serían dignos de mencionar sus [[vinos]], con una reciente denominación de origen: [[Mondéjar]].
 
Su nombre proviene del [[lengua árabe|árabe]] y significa ''terreno alto, raso y con poca hierba''. El [[gentilicio]] de la zona es "alcarreño".