Diferencia entre revisiones de «Historia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Sergio ledesma (disc.) a la última edición de Rαge
Línea 106:
 
{{AP|Mexica}}
 
Se dice que el Anáhuac era la región mas transparente poseedora del cielo más azul ...Ésta afirmación romántica va todavía más álla, pues responde a una auténtica característica geográfica que fue descubierta por los primeros pobladores que decidieron establecerse en este valle lacustre.
 
El Anáhuac se distinguío ´por una peculiaridad muy especial: al sur se apreciaba cercado de grandes montañas boscosas como el Ajusco y al norte de imponentes cerros como el Chiquihuite y el de Tres Padres. Ambas fortalezas estaban cerradas en ambos extremos por largos avistamientos nevados; mientras el rebosante Nevado de Toluca lo hacia por el poniente, los majestuosos volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl perpetuaban su grandeza en el extremo oriente, estos colosales monumentos geológicos son los testigos mudos de "La Historia de México"
 
La riqueza y extraordinaria belleza natural de esta tierra, sedujo a primera vista a todos aquellos hombres y tribus que lograron divisarla. Este inevitable encanto hipnotizó a los hombres del sacerdote Ténoch y el primer emperador Acamapichtli y una vez encontrado el simbolo ninguno imaginaria que este perduraria por 675 años como el escudo nacional de una patria de casi 100 millones de habitantes.
 
El portal ciudadano del Gobierno del Distrito Federal.
 
Nuevas tecnologias.
 
Javier E. Peréz Maldonaldo.
 
Historia de la Ciudad de México.
 
Fuente: La ciudad más Grande del Mundo, México 1988.--[[Usuario:Sergio ledesma|Sergio ledesma]] ([[Usuario Discusión:Sergio ledesma|discusión]]) 03:38 10 abr 2010 (UTC)
 
 
La fundación de México ocurre en el año de [[1325]], cuando los Aztecas provenientes de [[Aztlán]] (Lugar de Garzas) emigran hacia el sur de América en busca de la tierra prometida por su dios [[Huitzilopochtli]] quien les ordenó fundar una ciudad en donde encontraran un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente.
 
El 13 de marzo de 1325 los [[Aztecas]] llegaron a lo que hoy se conoce como el Valle de México, (algunos historiadores dicen que vieron la señal y fundaron México [[Tenochtitlán]]). Entraron al Valle de México llegaron al Bosque de Chapultepec, donde residieron hasta que en una nueva expedición al centro del valle encontraron, el 18 de julio de 1325, en un islote rodeado de agua, una penca donde se encontraba un nopal y sobre el nopal un águila devorando una serpiente. Fue allí donde fundaron la Gran Tenochtitlán, ciudad y capital del [[Imperio azteca]] México Tenochtitlan.
 
 
== Período colonial ==