Diferencia entre revisiones de «Carbonífero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
sin referencias que justifiquen el cambio. Deshecha la edición 35968631 de 201.208.230.230 (disc.)
Línea 27:
En Norteamérica se subdivide en [[Pensilvaniense]] y [[Misisipiense]]. En Europa existen dos subdivisiones, la Europea occidental y la Rusa, siendo ambas de difícil correlación entre ellas y con la americana.
 
Se caracteriza porque grandes extensiones de bosques quedaron sucesivamente sepultadas, dando origen a [[estrato]]s de [[carbón]]. Mientras van extinguiéndose los [[Pez|peces]] primitivos, se expanden los [[Chondrichthyes|cartilaginosos]] y [[Osteichthyes|óseos]]. Los [[anfibio]]s invaden la tierra firme y comienzan su desarrollo los [[reptil]]es, que durante el [[Jurásico]] tendrán su clímax. En el Carbonífero superior abundan los [[insecto]]s, algunos muy grandes, como las "[[Palaeodictyoptera|libélulas]]", de casi sesenta centímetros con alas extendidas y árboles de hasta 40 m, como el [[Lepidodendron]]. Esto se explica por la alta concentración de [[oxígeno]] en la [[atmósfera]], que según estimaciones llegó a alcanzar el 35% más que el nivel actual.
 
El Carbonífero es una época de la historia de la Tierra muy activa desde el punto de vista [[tectónica|tectónico]]. Durante este periodo se produce la [[Orogenia Hercinica o Varisca]] que da lugar a la formación del megacontinente [[Pangea]].