Diferencia entre revisiones de «1992»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.60.81.6 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 4:
== Acontecimientos ==
=== Enero ===
* [[1 de enero]]: el [[Peso Convertible (moneda)|Peso Convertible]] reemplaza al [[Austral (moneda)|Austral]] como moneda de [[Argentina]].
* nada
* [[2 de enero]]: entra en vigor, con un año de antelación, la libre circulación de trabajadores españoles en la [[Comunidad Económica Europea]] (actual [[Unión Europea]]).
* [[3 de enero]]: [[Estados Unidos]] establece oficialmente relaciones diplomáticas con [[Rusia]].
* [[4 de enero]]: [[George H. W. Bush]] anuncia el final del embargo impuesto a [[Camboya]] durante 17 años.
* [[6 de enero]]: el [[Presidente de Georgia|presidente]] de [[Georgia]] [[Zviad Gamsajurdia]] es derrocado por una junta militar profesional.
* [[7 de enero]]: la compañía [[AT&T]] presenta el [[video-teléfono]].
* [[16 de enero]]: [[El Salvador]] alcanza la paz con la firma de los [[Acuerdos de Paz de Chapultepec|Acuerdos de Chapultepec]], por parte del presidente [[Alfredo Cristiani]] y el [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional]] (FMLN).
* [[20 de enero]]: un [[Airbus A320]] de [[Air Inter]] que volaba entre [[Lyon]] y [[Estrasburgo]] ([[Francia]]) se estrella en la [[cordillera de los Vosgos]] falleciendo 87 personas y sobreviviendo 9.
 
=== Febrero ===
* [[1 de febrero]]: la [[Ministerio de Economía y Hacienda de España|Hacienda]] [[España|española]] acuerda retener el 25% de los premios en metálico entregados en los concursos de televisión que excedan de 100.000 [[peseta]]s.
* [[4 de febrero]]: se detecta una importante disminución del nivel de la [[capa de ozono]] sobre el [[Ártico]] y los países del norte de [[Europa]].
* 4 de febrero: [[Golpe de Estado de febrero de 1992 en Venezuela|golpe de estado]] en [[Venezuela]], comandado por el teniente coronel [[Hugo Chávez]].
* [[6 de febrero]]: [[ETA]] asesina en [[Madrid]] a tres [[Capitán|capitanes]], un [[soldado]] y un [[funcionario público]].
* [[7 de febrero]]: se establece la [[Unión Europea]] mediante la firma del [[Tratado de Maastricht]].
* 7 de febrero: la película de [[Vicente Aranda]] ''[[Amantes]]'' obtiene los dos principales [[VI edición de los Premios Goya|Premios Goya de 1992]]: [[Anexo:Premio Goya a la mejor película|mejor película]] y [[Anexo:Premio Goya a la mejor película|mejor dirección]].
* [[9 de febrero]]: tras sangrientos enfrentamientos entre fundamentalistas musulmanes, se declara el estado de excepción en [[Argelia]].
* [[10 de febrero]]: el [[tenis]]ta profesional [[Jim Courier]] alcanza el liderazgo de la clasificación mundial [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]].
* 10 de febrero: se organiza un [[puente aéreo]] que parte desde [[Fráncfort]] para enviar ayuda a las [[Ex repúblicas soviéticas|antiguas repúblicas soviéticas]] en el que intervienen numerosos estados [[Europa Occidental|europeos occidentales]] y [[Estados Unidos]].
* [[13 de febrero]]: el [[Congreso de los Diputados de España]] aprueba la [[Ley de Seguridad Ciudadana]].
* [[15 de febrero]]: [[Sendero Luminoso]] asesina a [[María Elena Moyano]], [[teniente de alcalde]] de [[Distrito de Villa El Salvador|Villa El Salvador]] [[Perú]].
* [[16 de febrero]]: es asesinado, en la ciudad [[Líbano|libanesa]] de [[Sidón]], el jeque [[Abbas al-Musawi]], secretario general de la organización [[chiismo|chiita]] [[Hezbolá]].
* [[18 de febrero]]: un [[incendio]] accidental devasta el pabellón de los descubrimientos, buque insignia de la [[Exposición Universal de Sevilla (1992)|Expo '92]] celebrada en [[Sevilla]] ([[España]]).
* [[19 de febrero]]: ratificado el tratado de no agresión y [[Tratado de No Proliferación Nuclear|desnuclearización]] entre las dos [[Corea]]s, oficialmente en [[Guerra de Corea|guerra]] desde 1950.
* [[20 de febrero]]: la [[Esquí|esquiadora]] española [[Blanca Fernández Ochoa]] consigue la medalla de bronce en [[Esquí alpino|eslalon especial]] en los [[Juegos Olímpicos de Albertville 1992|Juegos Olímpicos de Albertville]] ([[Francia]]).
 
=== Marzo ===
* [[1 de marzo]]: [[Bosnia-Herzegovina]]: cerca del 64% de la población se pronuncia en referéndum a favor de la independencia de Bosnia-Herzegovina de [[Yugoslavia]].
* [[2 de marzo]]: se inicia el [[apagón eléctrico]] de mayor duración que haya existido en [[Colombia]], debido a la intensa sequía provocada por el fenómeno El Niño y a las malas condiciones de la infraestructura energética. El gobierno [[colombiano]] decreta el adelanto en una hora a los relojes para aprovechar la luz del día. El [[apagón eléctrico]] duraría en total 13 meses, es decir, hasta abril de [[1993]].
* [[14 de marzo]]: el diario ''[[Pravda]]'', órgano oficial del [[Partido Comunista]] de la [[Unión Soviética]] durante casi ocho décadas, sale a la venta por última vez debido a problemas financieros.
* [[17 de marzo]]: [[Ataque terrorista a la embajada de Israel en Argentina|Un atentado terrorista destruye la embajada de Israel]] en [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] ([[Argentina]]).
* [[23 de marzo]]: presentación a los medios de comunicación del nuevo tren de alta velocidad español [[Alta Velocidad Española|AVE]], que recorre 317 km, desde [[Madrid]] a [[Córdoba (España)|Córdoba]], y alcanza una velocidad de 300 km/h.
 
=== Abril ===
* [[2 de abril]]
** El mafioso [[John Gotti]] es condenado a cadena perpetua por un tribunal de Nueva York.
** Pierre Bérégovoy es nombrado primer ministro de Francia, en sustitución de Edith Cresson.
 
* [[5 de abril]] - El [[presidente peruano]] [[Alberto Fujimori]] disuelve el [[Congreso de la República del Perú|Congreso de la República]] y dicta otras medidas en el conocido "''Autogolpe''", desencadenándose una [[crisis constitucional de 1992|crisis constitucional]].
* [[5 de abril]] - [[Bosnia y Herzegovina]] declaran su independencia de [[Yugoslavia]].
* [[7 de abril]] - El [[Parlamento Europeo]] ratifica por amplia mayoría el [[Tratado de Maastricht]] para la [[Unión Europea]].
* [[20 de abril]]
** Se inaugura la [[Exposición Universal de Sevilla 1992]], realizada en [[Sevilla]] ([[España]]), también conocida como "la [[Expo 92]]".
** Concierto tributo a [[Freddie Mercury]].
* [[22 de abril]] - [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara, México]]. Violentas explosiones en el drenaje. Casi 8 kilómetros llenos de viviendas desaparecen y hasta hoy el número de muertos se desconoce.
 
=== Mayo ===
* [[2 de mayo]]:
** [[Borís Yeltsin]] asume el cargo de jefe del Ejército de la [[Federación rusa]] por decreto propio.
** La [[Comunidad Económica Europea]] y la EFTA acuerdan la creación del Espacio Económico Europeo (EEE), mercado único que aglutinará la mitad del comercio mundial.
* [[3 de mayo]]:
** La absolución de cuatro policías que habían apaleado brutalmente al afroamericano Rodney King, ocasiona tres días de revueltas raciales en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses, con un balance de 58 muertos y graves daños materiales.
** Pese a la amnistía, es torturado y asesinado en [[Afganistán]] el ex presidente del Tribunal Supremo Abdul Karim Shardan.
* [[5 de mayo]]: El Parlamento de [[Crimea]] proclama la independencia.
* [[9 de mayo]]: el tema ''Why me?'', de la cantante irlandesa Linda Martin resulta vencedor en la XXXVII Edición del [[Festival de Eurovisión]] celebrado en [[Malmö]], [[Suecia]].
* [[13 de mayo]]: el gobierno español aprueba la Ley de Creación de la [[Universidad de La Rioja]].
* [[17 de mayo]]:
** El papa [[Juan Pablo II]] beatifica a [[Josemaría Escrivá de Balaguer]], fundador del [[Opus Dei]].
** Varios etarras huidos de [[España]], dueños de un restaurante, son detenidos en [[Montevideo]].
* [[21 de mayo]]: La [[OTAN]] extiende fuera de las fronteras de sus socios europeos su objetivo de mantener la paz y convertirse en la institución defensiva de los 52 países que integran la [[CESCE]].
* [[22 de mayo]]: La [[ONU]] admite a [[Eslovenia]], [[Croacia]] y [[Bosnia-Herzegovina]].
* [[23 de mayo]]: El juez anti mafia italiano [[Giovanni Falcone]] muere en atentado.
* [[30 de mayo]]: La [[ONU]] decreta un embargo total contra [[Serbia y Montenegro]].
 
=== Junio ===
* [[3 de junio]] - Inicia la [[Cumbre de la Tierra]] en [[Río de Janeiro]], [[Brasil]].
* [[5 de junio]] - Atentado con coche bomba a las instalaciones de Frecuencia 2 Televisión en Lima [[Perú]], dando muerte al periodista Alejandro Pérez.
* [[8 de junio]] - Se instituye el ''Día Mundial del Océano''.
* [[14 de junio]] - Culmina la [[Cumbre de la Tierra]] en [[Río de Janeiro]], Brasil.
* [[24 de junio]] - La Guardia Nacional de [[Georgia]] aplasta una rebelión de los partidarios del ex presidente [[Zviad Gamsajurdia]] contra el presidente [[Shevardnadze]].
 
=== Julio ===
* [[4 de julio]] - En [[Buenos Aires]], [[Argentina]]: Muere [[Astor Piazzolla]], [[bandoneonista]] y [[compositor]] [[Argentina|argentino]].
* [[5 de julio]] - [[Perú]]: atentado terrorista en las instalaciones del canal de televisión [[Frecuencia Latina|Frecuencia 2]]. Mueren tres trabajadores del canal.
* [[6 de julio]] - [[Danielle Mitterrand]], esposa del presidente francés y presidenta de la asociación humanitaria ''France-Libertés'', sale ilesa de un atentado con coche bomba en las cercanías de [[Suleimaniya]] en el [[Kurdistán]] iraquí.
* [[10 de julio]] - En [[Miami, Florida]], el general [[Manuel Antonio Noriega]] es declarado culpable de narcotráfico y condenado a 40 años de prisión.
* [[16 de julio]] - [[Perú]]: Atentado terrorista de [[Sendero Luminoso]] en la calle Tarata en el distrito de Miraflores, dejando como saldo 30 muertos, 200 heridos, incalculables daños materiales y miedo en la población limeña.
** [[19 de julio]]
* [[Vietnam]]: se celebran elecciones legislativas por primera vez en su historia.
* [[Italia]]: en [[Palermo]] ([[Sicilia]]) un coche bomba mata al fiscal antimafia [[Paolo Borsellino]], junto a 5 miembros de su escolta.
** [[21 de julio]]:
* [[Colombia]]: [[Pablo Escobar]] se fuga de la cárcel de La Catedral, en las afueras de [[Medellín]].
* El ex-campeón de España y Europa de boxeo José Manuel Ibar "Urtain", se suicida desde un 10º piso en Madrid tras una grave depresión.
** [[22 de julio]]:
* [[Mozambique]]: El Gobierno mozambiqueño y la guerrilla anuncian la firma de un acuerdo de paz tras más de diez años de guerra civil.
* [[España]]: El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no consigue apoyo para la aprobación de sus medidas de ajuste económico.
* [[23 de julio]]: los dirigentes [[Eslovaquia|eslovaco]] y [[República Checa|checo]], [[Vladimir Meciar]] y [[Václav Klaus]], acuerdan en [[Bratislava]] el proyecto de ley sobre la escisión de ambas repúblicas de [[Checoslovaquia]].
* [[24 de julio]] - [[España]]: el rey [[Juan Carlos I]] clausura la [[Cumbre Iberoamericana|II Cumbre Iberoamericana]].
* [[25 de julio]] - Se celebran los [[Juegos Olímpicos de 1992]] en [[Barcelona]], ([[España]]).
* [[26 de julio]] - [[Francia]]: el ciclista [[Miguel Indurain]] gana el [[Tour de Francia]] por segunda vez consecutiva.
* [[30 de julio]]: El escritor indo-británico [[Salman Rushdie]], amenzado por el extremismo islámico, aparece en público en [[El Escorial]].
 
=== Agosto ===
 
* [[21 de agosto]]: en [[México]] se declara [[área natural protegida]], con carácter de [[Reserva de la Biosfera]], la zona conocida como Lacan-Tun en el municipio de [[Ocosingo]], [[Chiapas]].
 
=== Septiembre ===
* [[12 de septiembre]] - [[Perú]]. Es capturado [[Abimael Guzmán]], principal dirigente del grupo terrorista [[Sendero Luminoso]], junto con él capturados Carlos Inchaustegui, Maritza Garrido-Lecca Risco, Laura Zambrano, Elena Iparraguirre y María Pantoja.
 
=== Octubre ===
* [[1 de octubre]] - Estreno de [[CN US|Cartoon Network]] en [[Estados Unidos]] por [[Turner Broadcasting]].
* [[10 de octubre]] - La defensora de los derechos humanos, [[Rigoberta Menchú]], recibe el [[Anexo:Premio Nobel de la Paz|Premio Nobel de la Paz]].
* [[12 de octubre]] - 500 aniversario del descubrimiento de [[América]] por [[Cristóbal Colón]].
* [[20 de octubre]] - [[Colombia]]: el canal regional [[Telecafé]] emite sus primeros programas.
* [[25 de octubre]] - Se aprueba la Constitución de [[Lituania]]
* [[31 de octubre]] -
** [[Juan Pablo II]] reconoce que la condena de [[Galileo Galilei]] (1564-1642) por parte de la [[Catolicismo|Iglesia Católica]] fue injusta.
** Inauguración del [[Alta Velocidad Española|AVE]] [[Madrid]]-[[Sevilla]].
** Concluye la [[Exposición Universal]] conmemorativa del 5º Centenario del descubrimiento de [[América]] en [[Sevilla]].
 
=== Noviembre ===
* [[3 de noviembre]] - Elección presidencial en [[Estados Unidos de América]], el [[Partido Demócrata de los Estados Unidos|demócrata]] [[Bill Clinton]] derrota con 370 votos al entonces [[Presidente de los Estados Unidos de América|presidente]] y candidato [[Partido Republicano de los Estados Unidos|republicano]] [[George H. W. Bush]] quien obtuvo 268 votos.
* [[5 de noviembre]] - [[Estrasburgo]], España ratifica la [http://www.lexureditorial.com/boe/0109/17500.htm Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias], por la que adquiere entre otros, el compromiso de reconocerlas, respetarlas y promoverlas.
* [[15 de noviembre]] - [[Argentina]]: en la ciudad de [[La Plata]], el odontólogo [[Ricardo Alberto Barreda|Ricardo Barreda]] asesina a su familia.
* [[27 de noviembre]] - Segundo Intento de [[Golpe de Estado]] En [[Venezuela]].
 
=== Diciembre ===
* [[3 de diciembre]]: el [[petrolero]] "Mar Egeo" naufraga frente a la costa de [[La Coruña]] ([[España]]) provocando un desastre ecológico de grandes magnitudes.
* [[17 de diciembre]]: el [[Presidente de México|presidente]] mexicano, [[Carlos Salinas de Gortari]], firma el [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte|Tratado de Libre Comercio]] entre [[México]], [[Estados Unidos]] y [[Canadá]].
* [[19 de diciembre]]: un [[incendio]] provocado por un cortocircuito consume una gran parte del [[Apumanque|Centro Comercial Apumanque]] ([[Chile]]).
* [[21 de diciembre]]: [[Polonia]], la [[República Checa]], [[Eslovaquia]] y [[Hungría]] crean una zona de libre comercio.
* [[25 de diciembre]]: el neocomunista [[Slobodan Milošević]] es reelegido presidente de [[Serbia]].
* [[26 de diciembre]]: los [[nigeria]]nos aprueban en referéndum la nueva Constitución multipartidista.
* [[28 de diciembre]]: en [[Mogadiscio]] ([[Somalia]]), tras una marcha por la paz se reconcilian en público los dos "señores de la guerra", [[Mohamed Farah Aidid]] y [[Mohamed Alí Mahdi]].
* [[29 de diciembre]]: dimisión del presidente brasileño [[Fernando Collor de Mello]] por corrupción.
* 29 de diciembre: [[Itamar Franco]] presidente de [[Brasil]].
* 29 de diciembre: se celebran en [[Kenya]] las primeras elecciones multipartidistas en 26 años, con afluencia masiva a las urnas.
* [[30 de diciembre]]: entra en vigor en España la [[Ley Orgánica]] por la que se ratifica el [[Tratado de Maastricht]].
 
== Nacimientos ==