Diferencia entre revisiones de «Alternancia de generaciones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.0.129.172 a la última edición de RoRo
Línea 15:
En una '''alternancia de fases cigótica''', tras la formación del [[cigoto]] se produce la meiosis sin pasar por una etapa multicelular, y es la fase haplonte la que se divide por mitosis hasta volverse multicelular, con lo cual el organismo es '''haplonte'''. El "individuo adulto" es haplonte.
 
En los '''haplodiplontes''' hay una fase haploide multicelular y una fase diploide multicelular. Por eso hay dos generaciones alternadas de individuos, una diplonte y una haplonte (hay '''alternancia de generaciones'''). El cigoto diploide se divide por [[mitosis]] para formar la generación diploide multicelular. En el individuo adulto diploide se produce la meiosis para producir [[esporas]] a partir de las cuales se forma el individuo adulto haploide por mitosis. Esta fase da lugar a los gametos que se fusionarán en un nuevo cigoto, reiniciando el ciclo. Este ciclo de vida se da en plantas, al individuo haplonte multicelular se lo llama '''gametofito''' y al individuo diplonte multicelular se lo llama '''esporofito'''. A veces tanto el haplonte adulto como el diplonte adulto son similares entre sí, y sólo se los diferencia en el análisis genético y al aparecer sus estructuras reproductivas (como en la lechuga de mar o ''Ulva''), entonces se dice que el ciclo de vida es haplodiplonte con alternancia "homofásica" de generaciones, o generaciones '''isomorfas'''. A veces el haplonte adulto machin y el diplonte selin adulto son muy diferentes entre sí, como pasa en las plantas terrestres, entonces se dice que el ciclo de vida es haplodiplonte con alternancia "heterofásica" de generaciones, o generaciones '''heteromorfas'''. Cuando tanto el gametofito como el esporofito son observables a simple vista, como pasa en los musgos y en los helechos, se dice que la alternancia de generaciones es bien manifiesta. En las plantas con semilla, sólo la fase diplonte multicelular (esporofito) es observable a simple vista, el gametofito femenino (que da la gameta femenina) está encerrado dentro del óvulo (que luego se convierte en semilla), el gametofito masculino (que da la gameta masculina) está encerrado dentro del grano de polen.
 
{{bueno|en}}