Diferencia entre revisiones de «Tomás de Aquino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Latiniensis (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Cuando lo conoció no era "san". Deshecha la edición 36080697 de Latiniensis (disc.)
Línea 44:
|capítulo= Introducción
}}
</ref> sin embargo el lugar más aceptado es [[Roccasecca]], un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca de [[Aquino]], Italia.<ref>[http://www.historiasimple.com/2009/03/biografia-de-santo-tomas-de-aquino.html Historia Simple: Biografía de Santo Tomás de Aquino]</ref> Su familia pertenecía a la nobleza napolitana. Hijo del Conde Landolfo de Aquino, estudió en la [[Abadía de Montecasino]] y después en la Universidad de Nápoles. En el año [[1244]] tomó el hábito de la [[Orden de Predicadores]] y conoció a [[San Alberto Magno]], con quien estudiaría en [[Colonia (Renania del Norte-Westfalia)|Colonia]]. Se ha dicho que muy pocos filósofos o teólogos han logrado escribir esa cantidad de trabajos, de tan alta calidad, en el plazo que lo hizo Aquino, un poco menos de tres décadas.
 
Posteriormente se doctoró, y en 1252 ejerció como maestro de Teología en la Universidad de [[París]], y en otras ciudades europeas como [[Orvieto]], [[Roma]], [[Viterbo]], [[Bolonia]] y [[Nápoles]]. Murió el 7 de marzo de [[1274]], cerca de Terracina, camino del [[Concilio de Lyon II|segundo concilio de Lyon]]. Posteriormente, el 28 de enero de 1369, los restos mortales del gran filósofo y teólogo fueron trasladados a [[Tolosa de Languedoc]], motivo por el cual la [[Iglesia católica]] celebra su memoria en esta fecha.