Diferencia entre revisiones de «Literatura medieval»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: caracteres repetidos
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.69.141.103 a la última edición de Gonn
Línea 9:
Los trabajos relacionados con la teología fueron el tipo de literatura dominante a lo largo de la Edad Media; el [[clero]] [[católico]] era el centro intelectual de la sociedad en esta época, razón por la que su producción literaria fue, con diferencia, la más productiva.
 
Numerosos [[[[himno]]s]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[Título del enlace]]]]]]]]]]]]]] de esta época han sobrevivido al paso del tiempo, tanto [[liturgia|litúrgicos]] como paralitúrgicos. La liturgia en sí misma no estaba establecida y numerosos misales competían y alegaban concepciones individuales de la [[misa]]. Ciertos estudiosos religiosos como [[Anselmo de Canterbury]], [[Santo Tomás de Aquino]] y [[Pierre Abélard]] escribieron largos tratados sobre [[teología]] y [[filosofía]], tratando de reconciliar las enseñanzas de los autores griegos y paganos romanos con las doctrinas de la [[Iglesia Católica]]. Las [[hagiografía]]s, o ''las vidas de los Santos'', también fueron escritas principalmente durante este período, a modo de estímulo para el devoto y de advertencia para el resto.
 
[[Archivo:ApocalypseStSeverFol148vHorsesWithHeadsOfLions.jpg|thumb|200px|Los caballos con cabeza de león, [[Apocalipsis de Saint-Sever]].]]