Diferencia entre revisiones de «Orihuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dihemasa (discusión · contribs.)
→‎Escritores: Ampliación.
m Revertidos los cambios de Dihemasa (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 583:
==== Costa de Orihuela ====
 
Debido al creciente volumen de población que tienen las playas de Orihuela, así como el surgimiento de nuevas Urbanizaciones, pese a tenerse como una pedanía se trata de un caso especial. Posee en la actualidad 57 Urbanizaciones que se dividen por zonas, siendo las más importantes: la Dehesa de Campoamor, Cabo Roig, Playa Famenca, La Zenia, La Regia, Las Mimosas, Los Dolses, Villamartín y las Mil Palmeras.
 
==== Puentes ====
Línea 835:
==== Playas ====
 
El municipio posee 18 kilómetros de costa, en los que se alternan playas y barrancos de agua cristalina, así como dos puertros deportivos (Cabo Roig y Dehesa de Campoamor).
 
Algunas de sus playas consiguen año tras año las banderas azules<ref>[http://www.blueflag.org/Menu/Blue+Flag+beaches%2fmarinas/2008/Northern+Hemisphere/Spain/Comunidad+Valenciana Spain<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>de los mares límpios de europa o la bandera Qualitur que concede la Consejería de Turismo de la Generalidad Valenciana. Algunas de estas son:<ref><small>'''Fuente''': [http://www.comunitatvalenciana.com/playas/playas2.htm?AVT_SESION_ID=3p31l6ej5akokhetob57be9a20&offset=40&rowst=91&pag=3&ini=1&fin=5&nombre=&prov=&prov2=&loc=&bandera=1&accesible=&certificada=&origen=]</small></ref>
** Playa de Cabo Roig (Cala Capitán).
** Playa de Cabo Roig (Playa Caleta).
** Playa de Campoamor (Aguamarina).
** Playa de Campoamor (La Glea).
** Playa de Campoamor (Barranco Rubio).
** Playa Flamenca (Cala Estaca).
** Playa Flamenca (Cala Mosca).
** Playa de las Mil Palmeras.
 
Línea 1715:
* [[Blanca Andreu]]: poetisa y columnista.
* [[Manuel Mira Candel]]: escritor y periodista. Ganador en 2004 del [[Premio Azorín de Novela]].
* Ramón de Campoamor: escritor y poeta, que aunque no nació en Orihuela, residió gran parte de su vida alli (Dehesa de San Ginés, ahora conocida como Dehesa de Campoamor, llamada así tras su muerte por su mujer).
 
=== Artistas ===