Diferencia entre revisiones de «Erosión fluvial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: caracteres repetidos
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.205.229.236 a la última edición de Super braulio
Línea 2:
Las '''aguas fluviales''' constituyen un agente [[Erosión|erosivo]] de primera magnitud. Las aguas continentales fluyen, en gran parte, en forma de [[río]]s que discurren sobre la superficie, o de corrientes subterráneas, desgastando los materiales que hay por donde pasan y arrastrando los restos o [[sedimento]]s en dirección hacia las partes más bajas del relieve, dejándolos depositados en diversos lugares, formando [[Terraza fluvial|terrazas]], [[Cono de deyección|conos de deyección]] y, en definitiva, modelando el paisaje.
El agua de las corrientes fluviales puede crear [[cascada]]s, [[gruta]]s, [[desfiladero]]s, [[meandro]]s, [[Cañón|cañones]], [[delta]]s, [[estuario]]s, etc. En ocasiones [[inundación|inunda]] determinadas regiones más o menos amplias del territorio causando desastres económicos y víctimas, a pesar de lo cual, los seres humanos casi siempre se han asentado en las márgenes de los ríos, [[lago]]s o [[manantial]]es, con el fin de garantizar un suministro adecuado de agua.
== La acción erosiva de los ríos ==
puttttttttooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
La erosión debida a las aguas corrientes es en su mayor parte proporcional a las pendientes del relieve y, en el caso de los ríos, a su [[Dinámica fluvial|perfil longitudinal]], por lo cual, suele dividirse en las tres partes en que suele dividirse en forma natural el curso de un río (curso superior, medio e inferior). Hay una primera etapa en que la erosión mecánica provocada por el agua y los materiales que arrastra es muy intensa en el curso alto del río. En la segunda etapa, de transporte, la erosión mecánica sigue activa pero empieza a actuar la [[sedimentación]]. Finalmente, en el curso bajo predomina la sedimentación de los materiales transportados, la erosión mecánica se reduce muchísimo y prácticamente sólo actúa la sedimentación.
 
La acción erosiva de un río se debe a la energía del agua. Es capaz de arrancar trozos de roca que, al ser arrastrados por la corriente, actúan como un martillo sobre el cauce del río, desprendiendo nuevos fragmentos. Como el cauce no es regular, se suelen producir remolinos que arrastran arenas y gravas, puliendo el fondo del río y creando cavidades.
 
Otras veces, la pendiente elevada hace que el agua forme saltos, cascadas o cataratas, algunas de las cuales llegan a tener casi 1000 metros de altura. La zona del salto retrocede gradualmente [[aguas arriba]] a medida que se desgasta por la [[erosión regresiva]]. En otros casos, cuando el curso se encuentra con grandes obstáculos, el agua "busca" las zonas más frágiles, las desgasta y forma desfiladeros o cañones.
 
En terrenos calcáreos es frecuente la aparición de cuevas subterráneas causadas por la disolución de la caliza por el agua acidulada (ácido carbónico, principalmente) del agua, que transforma el carbonato insoluble en bicarbonato soluble.
 
== Inundaciones ==