Diferencia entre revisiones de «Sanedrín»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.246.141.200 (disc.) a la última edición de The Dependent 19
Línea 13:
== Juicios de Jesús y de sus discípulos ==
 
Con excepción de los [[sábado]]s y los días sagrados, el Sanedrín se juntaba todos los días en su sala de reuniones. Las sesiones se extendían desde la hora del sacrificio matinal hasta la ofrenda de la tarde, así que solo se celebraban juicios durante el día. Además, como las sentencias de muerte no se dictaban el mismo día del juicio, sino el siguiente, estos casos no se juzgaban la víspera de un sábado ni de una fiesta. También se advertía seriamente a los testigos sobre la gravedad de derramar sangre inocente. En vista de lo anterior, hubiera sidofue ilegal condenar a Jesús en un juicio nocturno celebrado en la casa de [[Caifás]] la víspera de una fiesta. Peor aún, comolos lopropios asegurajueces elbuscaron Nuevotestigos Testamento;falsos y esconvencieron pora esto[[Pilato]] improbablepara que asíordenara hayala ejecución de Jesús ocurrido.(Mateo 26:57-59; Juan 11:47-53; 19:31).
 
De acuerdo con el [[Talmud]], los juicios que implicaban la [[pena de muerte]] no se celebraban de forma apresurada, pues los jueces hacían todo lo posible por salvar al acusado. Sin embargo, [[Esteban]] —al igual que [[Jesús]] antes que él— no tuvo un juicio de este tipo, ya que fue apedreado por una multitud inmediatamente después de presentar su defensa ante el Sanedrín. El [[apóstol Pablo]] habría muerto en las mismas circunstancias, si no hubiera sido por la intervención de los romanos. De hecho, fueron los propios jueces del Sanedrín quienes conspiraron para matarlo (Hechos 6:12; 7:58; 23:6-15).
No obstante, al parecer algunos miembros del Sanedrín sí tenían principios. Es posible que el joven gobernante judío que abordó a Jesús perteneciera a este alto tribunal. Y aunque sus riquezas fueron un obstáculo insalvable para él, debió de tener buenas cualidades, pues Jesús lo invitó a ser su seguidor (Mateo 19:16-22; Lucas 18:18, 22).
 
El temor a lo que otros jueces pensaran pudo ser la razón por la que [[Nicodemo]] —“un gobernante de los judíos”— visitó a Jesús al amparo de la noche. Aun así, lo defendió ante el Sanedrín con este argumento: “Nuestra ley no juzga a un hombre a menos que primero haya oído de parte de él y llegado a saber lo que hace, ¿verdad?”. Además, tras la muerte de Jesús, donó “un rollo de [[mirra]] y [[áloe]]s” con el fin de preparar el cuerpo para su [[entierro]] (Juan 3:1, 2; 7:51, 52; 19:39).
Es por esto que la hipótesis propagada por la Iglesia durante siglos, de que fueron los gobernantes judíos quienes mataron, o provocaron la muerte, de Cristo, ha ido perdiendo fuerza y veracidad histórica. No solamente no está apoyada en ningún dato histórico objetivo que la avale, sino que va en contra de lo que se conoce acerca del accionar del Sanhedrin y de su práctimante nula injerencia en las decisiones del imperio romano.
 
[[José de Arimatea]], quien también formaba parte del Sanedrín, tuvo el valor de pedir a [[Pilato]] el cuerpo de Jesús para enterrarlo en una tumba nueva de su propiedad. José “esperaba el reino de Dios”, aunque por temor a los judíos no se identificaba como discípulo de Jesús. Con todo, hay que decir en su favor que no apoyó con su voto el complot del Sanedrín para matar a Jesucristo (Marcos 15:43-46; Mateo 27:57-60; Lucas 23:50-53; Juan 19:38).
Esta mentira sostenida por la iglesia, ha provocado matanzas salvajes e indiscriminadas a lo largo de la historia, de las que todos los cristianos debemos avergonzarnos y sumarnos al pedido de perdón que hiciera Juan Pablo II.
 
Otro miembro del Sanedrín llamado [[Gamaliel]] aconsejó con [[sensatez]] a sus compañeros que dejaran de hostigar a los discípulos de Jesús. “De otro modo —dijo—, quizás se les halle a ustedes luchadores realmente contra Dios.” (Hechos 5:34-39.)
 
En vez de creer en los milagros del Hijo de Dios, los miembros del Sanedrín razonaron: “¿Qué hemos de hacer, porque este hombre ejecuta muchas señales? Si lo dejamos así, todos pondrán fe en él, y los romanos vendrán y nos quitarán nuestro lugar así como nuestra nación” (Juan 11:47, 48). En efecto, su [[ambición]] de poder les cegó el [[juicio]]. De igual modo, en vez de alegrarse por las curaciones que efectuaban los discípulos de Jesús, “se levantaron llenos de [[celo]]s” (Hechos 5:17). Tenían que ser jueces justos y temerosos de Dios, pero en lugar de eso se volvieron individuos corruptos y deshonestos (Éxodo 18:21; Deuteronomio 16:18-20).
 
== Desaparición ==
 
En el año [[70]] de nuestra era, los romanos destruyeron el[[Jerusalén]] y gransu templo de jerusalem. De este modo, else Sanhedrinderrumbó perdiótodo vigenciael ysistema losde judíoscosas tuvieronjudío que partir nuevamente al exilio. Recién en 1948y, con lael creación del Estado de Israeltiempo, lograrondesapareció recuperar la tierra que lesel fuepropio arrebatadaSanedrín.