Diferencia entre revisiones de «Cámara estenopeica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.172.0.243 (disc.) a la última edición de Ojodelata
Línea 9:
[[Image:Pinhole-camera.svg|200px|thumb|Funcionamiento de una cámara estenopeica.
Los rayos de luz provenientes de un objeto atraviesan un pequeño agujero para formar la imagen]]
 
== Invención ==
Muy temprano en la historia (desde el [[años 500 a. C.|500&nbsp;a.&nbsp;C.]]), griegos como [[Aristóteles]] y [[Euclides]] escribieron acerca de cámaras estenopeicas que ocurrían naturalmente, como la luz que pasa a través de una cesta tejida o entretejidos de hojas.<ref>[http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/HistTopics/Light_1.html "Light Through the Ages"].</ref>
 
Sin embargo, los antiguos griegos creían que nuestros ojos emitían rayos que nos permitían ver.
Lo que permitió entender mucho mejor a la cámara estenopeica fue descubrir que la luz entraba al ojo en vez de salir de él.
Fue [[Ibn al-Haytham]] (matemático, astrónomo y físico [[iraq]]uí del [[siglo X]]) quien publicó esta idea en su ''Libro de óptica'' (de siete volúmenes; también llamado ''Kitab al-Manazir'', y en latín ''De Aspectibus or Opticae Thesaurus: Alhazeni Arabis'').
También inventó la primera cámara estenopeica después de notar cómo salía la luz de un agujero en las persianas.
Mejoró la cámara al notar que cuanto más pequeño era el agujero más nítida era la imagen.
Realizó la primera [[cámara oscura]].
 
En el [[siglo V a. C.|siglo V&nbsp;a.&nbsp;C.]], el filósofo [[Mozi|Mo Jing]] menciona la teoría de una "imagen que se forma a través de un pequeño orificio".
[[Shen Kuo]] ([[1031]]-[[1095]]) experimentó con la [[cámara oscura]].
Fue el primero en proveer sus atributos geométricos y cuantitativos.
En el siglo 13, Robert Grosseteste y Roger Bacon comentaron sobre la cámara estenopeica.
Entre los años 1000 y 1600 estudiosos como [[Haytham|Ibn al-Haytham]], [[Gemma Frisius]], y [[Giambattista della Porta]] escribieron sobre la cámara estenopeica y empezaron a explicar con más detalle por qué la imagen se invertía al pasar a través del orificio.
Las imágenes estenopeicas permitían ver con seguridad los eclipses de sol, ya que permitían observarlos sin mirar directamente al sol.
 
== Selección del tamaño de la apertura ==
Línea 32 ⟶ 49:
 
La [[profundidad de campo]] es [[infinito|infinita]], sin embargo, esto no significa que todo estará nítido sino que, dependiendo de la distancia entre la apertura y la película, todo estará en foco o fuera de foco en la misma proporción.
 
== Construcción de una cámara estenopeica ==
 
Las cámaras estenopeicas normalmente son hechas a mano por los fotógrafos.
En su forma más simple consiste en una caja que no permita la entrada de luz con un agujero en una de sus paredes y la película o el papel fotográfico en la pared contraria.
Como obturador se usa una lamina de un material opaco.
El agujero se puede hacer con una aguja en una hoja delgada de aluminio o latón.
Esta pieza se pega a un hoyo un poco mayor que está cortado en una pared de la caja.
 
En algunas cámaras estenopeicas es posible deslizar el plano del material fotosensible.
Esto permite cambiar el [[ángulo de visión]] de la cámara y la relación de pasos del diafragma ([[número-f]]).
Al acercar el plano al agujero se lográ un mayor ángulo y un menor tiempo de exposición, si se aleja el ángulo será pequeño y el tiempo de exposición mayor.
 
También es posible hacer cámaras estenopeicas cambiando el objetivo de una cámara normal por una una lámina con una pequeña apertura.
Las cámaras de 35&nbsp;mm pueden ser especialmente útiles, aún si han sido dañadas, siempre y cuando el obturador aún funcione.
No obstante el gran incremento en la relación del diafragma hará que sea necesario disparar con luz intensa y película rápida para mantener tiempos de exposición relativamente cortos.
 
== Calculando la exposición y el número-f (relación focal) ==
Línea 63 ⟶ 96:
 
La posición del cilindro focal respecto a la cámara es aquél cuyo diámetro coincide con la distancia focal y es tangente al plano que contiene al agujero estenopeico.
 
== Día Mundial de la Fotografía Estenopeica ==
 
El último domingo de abril se celebra el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica (WPPD), evento que se realiza desde 2001 de carácter popular y abierto a cualquier persona en todo el mundo, con la finalidad de alentar a todos los amantes de la fotografía estenopeica, así como a la gente que nunca la ha intentado a que participen creando sus cámaras y tomando fotografías para seguir difundiendo esta técnica.
 
== Referencias ==