Diferencia entre revisiones de «Libre albedrío»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.15.172.146 (disc.) a la última edición de Fadesga
Línea 97:
La parte de crianza aquí puede estar en conflicto con información a corto plazo, así que no necesariamente predice o explica el resultado del curso de la acción a ser tomada. Aun así, otros discuten que esos factores en solitario pueden explicar el resultado del comportamiento sin la necesidad del “libre albedrío”. Las investigaciones sobre el tema, siguen en proceso.
 
[[Archivo:Brain chrischan.jpg|thumb|200px|[[Cerebro]] humano. Por medio de algunos estudios realizados por [[Benjamín Libet]], se sugiere que las decisiones tomadas por una persona son primero hechas en un universo inconscienteconsciente, y después son traducidas a una “«decisión consciente»” y la creencia del sujeto de que esto ocurrió bajo su voluntad se debe únicamente a la visión retrospectiva del evento]]
 
También se ha vuelto posible el estudio del [[cerebro]] vivo y los investigadores ahora pueden observar la maquinaria de la toma de decisiones trabajando. Un experimento en este campo fue conducido por [[Benjamín Libet]] en los años 1980 en el cual él le pedía a sujetos escoger un momento cualquiera para agitar su muñeca mientras él lo asociaba con la actividad cerebral.