Diferencia entre revisiones de «Breakbeat»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.94.101 (disc.) a la última edición de 83.59.65.159
Línea 13:
El '''''breakbeat''''' (también denominado '''''breakbeats''''' o '''''breaks''''') es una técnica de creación musical que se compone de un ''break'', una porción de canción escogida por sus características rítmicas expresivas, que se combina formando un ''beat'', que el [[disk jockey]] repite de forma rítmica creando una instrumental. El significado de este término se ha extendido de forma análoga al [[género musical]] [[música instrumental|instrumental]] rítmico fruto de esta técnica, muy expresivo para el baile. Es la raíz del [[música electro|electro]], una de las raíces de toda la [[música electrónica]] y la técnica más utilizada en las instrumentales de [[rap]].
 
== Historia ==
motor turbo alimentado
Sus orígenes datan de los breaks de [[rock and roll|rock]] y [[funk]] de los años 1960 y 1970, con breaks utilizados masivamente como el [[Amen break]], basado en la canción de soul "Amen Brother" de "[[The Winstons]]", o el “Funky Drummer” de [[James Brown]].
 
[[DJ Kool Herc]], jamaicano afincado en Nueva York a principios de [[1970]], fue el primero en experimentar con los breaks. Se dio cuenta que la gente en sus fiestas, cuando mas bailaban era en determinadas partes de la canción, bien estribillos o en solos de batería, saxo... Entonces lo que él hizo fue extender esas partes intercalándolas con dos vinilos y así, de la misma manera, alargar el momento de exaltación y baile de los que el llamó [[Bboys]] (Break-boys).
 
Los temas usados por Kool Herc (y definitorios del género) fueron: "Apache" de [[The Incredible Bongo Band]], "Welcome to the Mardi Gras" de [[Bob James]], "Funky Drummer" y "Give it up or turn a loose" de [[James Brown]]. A raíz de esto, en los 70, multitud de [[disk jockey]]s empezaron a utilizar fragmentos de canciones de funk y, utilizando dos discos iguales, alargaban el break. Así inventaron el [[loop]] o breakbeat. El break es la técnica de la que surgió las bases musicales del [[rap]]. Su utilización dio otra entrada en el [[madchester]] dando lugar a toda la [[música dance]].
 
A partir de la invención del breakbeat, se idearon o mejoraron toda la gama de platos giradiscos para [[disk jockey]]s, [[secuenciador]]es, [[sample]]s, [[cajas de ritmo]] y otros sistemas electrónicos de composición, arreglo y ordenación de música.
 
En los 90 surgió un subgénero ''revival'' del breakbeat denominado [[old skool break]], acogiendo también los sonidos [[música electro|electro]] populares en los 80, aunque con tendencia hacia grooves de estructura [[música progresiva|progresiva]].
 
Actualmente el breakbeat ha derivado en otros subgéneros dando lugar al [[nu skool break]], funky break, tech break, etc. Este género tiene mucha acogida en [[Inglaterra]], [[Australia]], [[Estados Unidos]], sur de España( Andalucía y Extremadura).En estos últimos años está teniendo una gran acogida en países del este de Europa y Rusia . Algunos de los más representativos son: [[Prodigy]], [[Freestylers]], [[Stanton Warriors]], [[Hybrid]], [[Rennie Pilgrem]], [[Plump Dj's]], [[Elite Force]], [[Adam Freeland]], etc.
 
== Algunos artistas y grupos musicales ==