Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santiago de Compostela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 85.91.89.253 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 19:
== Historia ==
 
Según la tradición, a principios del [[siglo IX]] se descubrió el cuerpo del Apóstol Santiago en el campo que actualmente ocupa la catedral. El templo original fue destruido en una batalla(se llevaron las campanas y la puerta) (''razzia'' para los árabes) de [[Almanzor]], por lo que en [[1075]], durante el obispado del Obispo [[Diego Peláez]], se construyó el actual, concluyéndose hacia [[1128]] gracias al impulso dado por el [[Diego Gelmírez|Obispo Gelmírez]] y don [[Raimundo de Borgoña]]. Intervinieron como [[arquitecto]]s, según el [[Codex Calixtinus|Códice Calixtino]], Bernardo ''«el Viejo»'' y Roberto en la primera etapa, el maestro Esteban, el maestro Mateo, escultor y autor del [[Pórtico de la Gloria]], y Bernardo ''«el joven»'', en la segunda.
Según la tradición, a principios del [[siglo IX]] se porcaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
el cuerpo del Apóstol Santiago en el campo que actualmente ocupa la catedral. El templo original fue destruido en una batalla(se llevaron las campanas y la puerta) (''razzia'' para los árabes) de [[Almanzor]], por lo que en [[1075]], durante el obispado del Obispo [[Diego Peláez]], se construyó el actual, concluyéndose hacia [[1128]] gracias al impulso dado por el [[Diego Gelmírez|Obispo Gelmírez]] y don [[Raimundo de Borgoña]]. Intervinieron como [[arquitecto]]s, según el [[Codex Calixtinus|Códice Calixtino]], Bernardo ''«el Viejo»'' y Roberto en la primera etapa, el maestro Esteban, el maestro Mateo, escultor y autor del [[Pórtico de la Gloria]], y Bernardo ''«el joven»'', en la segunda.
 
== Características ==