Diferencia entre revisiones de «Literatura del Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 93.156.212.191 (disc.) a la última edición de Ortisa
Línea 12:
La primera parte del poema épico [[Literatura isabelina|isabelino]] ''[[La reina de las hadas]]'' de [[Edmund Spenser]] fue publicada en 1590, y completo en 1597. Esta obra marcó una transición en la cual la "novedad" entra en la narrativa, en el sentido de vuelcos argumentales. Las formas de teatro conocidas en el tiempo de Spencer se incorporan en el poema de forma no tradicional y le dan vuelta a la propaganda política al servicio de la reina Elizabeth I.
 
el''[[Don lazarilloQuijote de la Mancha]]'' de [[Miguel de Cervantes]] ha sido llamado "la primera novela" (o la primera de las novelas europeas modernas). Fue publicada en dos partes, la primera en 1605 y la segunda en 1615. Puede ser vista como una parodia de las novelas caballerescas, en la cual la diversión proviene de una nueva forma de tratar las leyendas heroicas populares.
 
En la '''literatura renacentista''' española se pueden identificar dos tendencias contrapuestas: por un lado, '''la idealización de la realidad''', que se observa en la lírica italianizante o en la novela de caballerías; por otro, '''el realismo crítico''', que se plasma, por ejemplo, en la prosa de pensamiento y en la [[novela picaresca]].
Línea 22:
La '''prosa de pensamiento''', vinculada a la difusión del humanismo, siente predilección por el diálogo. también tienen un papel destacado la prosa histórica, sobre la conquista de América, y los estudios sobre la lengua y la literatura.
 
En cuanto a la '''prosa de ficción''', la novela experimentó un notable florecimiento: se desarrollan la [[novela pastoril]], la novela corta y la novela bizantina o de aventuras. pero, sobre todo, destacan dos hitos que determinan el nacimiento de la novela moderna: la publicación a mediados del siglo XVXVI del [[Lazarillo de Tormes]], obra con la que surge la [[novela picaresca]], y la aparición de El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, ya en los primeros años del siglo XVXVII.
== Véase también ==
*[[Literatura española del Renacimiento]]
*[[Literatura latina]]
 
[[Categoría:Renacimiento|Literatura]]