Diferencia entre revisiones de «Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
RAGHNOT (discusión · contribs.)
Lucifer2000 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36147361 de RAGHNOT (disc.)revierto blanqueo
Línea 563:
Los tres principales grupos religiosos de Costa Rica son los [[católico]]s (69% de la población), los [[protestante]]s (13%) y los [[budista]]s (2%), sin embargo las personas sin religión ([[ateo]]s, [[agnóstico]]s, etc.) representan el 11% según datos estadísticos del 2007<ref>http://www.una.ac.cr/bibliografia/ponencia_pdf/internacionales/ARTICULO%20SOBRE%20DIVERSIDAD%20CULTURAL%20Y%20RELIGIOSA%20EN%20COSTA%20RICA.pdf</ref>
 
Costa Rica es un país que en materia de [[religión]] tiene un comportamiento similar al de los [[países desarrollados]], esto por ser un país que recibe una masiva [[inmigración]] por parte de personas de muy variado origen étnico: [[europeos]], [[asiáticos]] y otros [[latinoamericanos]] desde hace muchas décadas, lo que ha provocado una gran diversidad cultural y religiosa, y en parte el desarrollo urbano siendo un país mayoritariamente urbanizado (usualmente hay una correlación entre el urbanismo y la secularización de la sociedad como ocurre en los [[países industrializados]]).
 
La [[religión católica]] es mayoritaria e inclusive, según la Constitución Política, es la religión oficial de la República, aunque con libertad de creencias. Sin embargo, según la última encuesta de la [[Universidad Nacional de Costa Rica]], sólo el 44.9% de los ticos son [[católicos]] practicantes, un porcentaje similar al de los países desarrollados. Los católicos, practicantes y no practicantes, son en total el 69% de la población (uno de los porcentajes más bajos de [[Latinoamérica]]). Los [[protestantes]] representan aproximadamente el 13% de la población y las personas sin religión ([[agnósticos]], [[ateos]], [[secular]]es, etc.) son el 11%, los [[budista]]s el 2%. La inmigración por parte de orientales; [[chinos]], [[taiwaneses]], [[coreanos]], [[japoneses]], etc., generó la existencia de comunidades [[budistas]], [[taoístas]], etc., así como la práctica sincrética del catolicismo, el budismo y la [[religión tradicional china]], en todo caso, entre extranjeros y nacionales conversos, Costa Rica tiene la comunidad budista más grande de [[Centroamérica]].