Diferencia entre revisiones de «Compuesto orgánico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.106.118.6 (disc.) a la última edición de 64.76.123.98
Línea 1:
Los '''compuestos orgánicos''' son sustancias químicas que contienen [[carbono]], formando [[enlaces covalentes]] carbono-carbono y/o carbono-[[hidrógeno]]. En muchos casos contienen [[oxígeno]], [[nitrógeno]], [[azufre]], [[fósforo (elemento)|fósforo]], [[boro]], [[halógeno]]s y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen [[carburo]]s, los [[carbonato]]s y los [[óxido]]s de carbono. La principal caracteristica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles).
'''
 
== Texto en negrita ==
Las [[molécula]]s orgánicas pueden ser de dos tipos:
'''de ''orgánicos'' en el [[siglo XIX]], por la creencia de que sólo podrían ser sintetizados por organismos vivos. La teoría de que los compuestos orgánicos eran fundamentalmente diferentes de los "inorgánicos", fue refutada con la síntesis de la [[urea]], un compuesto "orgánico" por definición ya que se encuentra en la orina de organismos vivos, síntesis realizada a partir de cianato de potasio y sulfato de amonio por [[Friedrich Wöhler]] ([[síntesis de Wöhler]]). Los compuestos del carbono que todavía se consideran inorgánicos son los que ya lo eran antes del tiempo de Wöhler; es decir, los que se encontraron a partir de fuentes sin vida, "inorgánicas", tales como minerales.<ref>Spencer L. Seager y [[Archivo:[[Ejemplo.jpg]][''http://www.ejemplo.com Título del enlace'']]]e formar múltiples enlaces covalentes. A raíz de esta capacidad, el carbono puede combinarse con otros átomos de carbono y con átomos distintos para funcionales. Una característica general de todos los compuestos orgánicos es que liberan energía cuando se oxidan.
 
* '''Moléculas orgánicas naturales:''' Son las sintetizadas por los [[ser vivo|seres vivos]], y se llaman [[biomolécula]]s, las cuales son estudiadas por la [[bioquímica]].
* '''Moléculas orgánicas artificiales:''' Son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido fabricadas por el hombre como los [[plástico]]s.
 
La línea que divide las moléculas orgánicas de las inorgánicas ha originado polémicas e históricamente ha sido arbitraria, pero generalmente, los compuestos orgánicos tienen carbono con [[enlace de hidrógeno|enlaces de hidrógeno]], y los [[compuesto inorgánico|compuestos inorgánicos]], no. Así el [[ácido carbónico]] es inorgánico, mientras que el [[ácido fórmico]], el primer [[ácido graso]], es orgánico. El [[anhídrido carbónico]] y el [[monóxido de carbono]], son compuestos inorgánicos. Por lo tanto, todas las moléculas orgánicas contienen carbono, pero no todas las moléculas que contienen carbono, son moléculas orgánicas.
 
== Historia ==
 
La [[etimología]] de la palabra «''orgánico''» significa que procede de [[órgano (biología)|órganos]], relacionado con la [[vida]]; en oposición a «''inorgánico''», que sería el calificativo asignado a todo lo que carece de vida. Se les dio el nombre de ''orgánicos'' en el [[siglo XIX]], por la creencia de que sólo podrían ser sintetizados por organismos vivos. La teoría de que los compuestos orgánicos eran fundamentalmente diferentes de los "inorgánicos", fue refutada con la síntesis de la [[urea]], un compuesto "orgánico" por definición ya que se encuentra en la orina de organismos vivos, síntesis realizada a partir de cianato de potasio y sulfato de amonio por [[Friedrich Wöhler]] ([[síntesis de Wöhler]]). Los compuestos del carbono que todavía se consideran inorgánicos son los que ya lo eran antes del tiempo de Wöhler; es decir, los que se encontraron a partir de fuentes sin vida, "inorgánicas", tales como minerales.<ref>Spencer L. Seager y [[Archivo:[[EjemploMichael R.jpg]][''http Slabaugh://www.ejemplo.com Título del enlace'']]]eChemistry formarfor múltiplesToday: enlacesgeneral, covalentes.organic, Aand raízbiochemistry''. deThomson estaBrooks/Cole, capacidad"2004", el carbonop. puede combinarse con otros átomos de carbono y con átomos distintos para funcionales342. Una característica general de todos los compuestos orgánicos es que liberan energía cuando se oxidan.ISBN 0-534-39969-X</ref>
 
== Tipos de compuestos orgánicos ==
 
El carbono es singularmente adecuado para este papel central, por el hecho de que es el átomo más liviano capaz de formar múltiples enlaces covalentes. A raíz de esta capacidad, el carbono puede combinarse con otros átomos de carbono y con átomos distintos para funcionales. Una característica general de todos los compuestos orgánicos es que liberan energía cuando se oxidan.
 
En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad: [[carbohidratos]], todas estas moléculas contienen [[carbono]], [[hidrógeno]] y [[oxígeno]]. Además, las proteínas y [[azufre]], y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y [[fósforo]].