Diferencia entre revisiones de «Remo (deporte)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.17.188.108 (disc.) a la última edición de Vanbasten 23
Línea 18:
 
== Modalidades ==
=== RemoBanco con carritomóvil ===
[[Archivo:Harvard Rowing Crew at Henley 2004 -2.JPG|thumb|Universidad de Harvard en 2004.]]
Deporte [[Juegos Olímpicos|olímpico]] de una gran tradición. Se practica principalmente sobre aguas tranquilas (ríos, canales, lagos, estanques, puertos, embalses), tanto para la competición como para el ocio. Las regatas se hacen sobre una distancia olímpica de 2.000 [[metro|m]], con distancias menores para ciertas categorías y modalidades no olímpicas. También hay regatas de larga distancia y maratónicas. Se distingue entre pesos pesados y ligeros, así como tripulaciones masculinas y femeninas. Las modalidades más populares son el ocho y el skiff (individual).
 
Una característica principal del remo de banco móvil es que los remos están apoyados en horquillas, las cuales poseen un puente para que el remo no se salga y posee una traba para que no se safe el puente llamado pistillochumaceras colocadas fuera de borda sobre los toletesportantes. Es por eso por lo que estas embarcaciones se llaman ''outriggers'' (inglés). También el remo no olímpico y de ocio se realiza en ''outriggers'' pero para distinguirlas de las de alta competición se llaman yoletas. Las yolas, que también son de banco móvil, son ''inriggers'' porque las chumaceras están colocadas sobre la borda en embarcaciones muy anchas (1,10 m), y los remeros no están sentados en línea sino en alternancia a ambos lados de la embarcación para adquirir la distancia necesaria hacia la chumacera. Hay un tipo de yoletas con el mismo ancho de 1,10 m pero con portantes, para facilitar el uso de dos remos (scull).El uso de dos remos por remero se le conoce como scull. Tanto estas como las eskifes son las más aptas para remar con ciertos oleajes en lagos y cercanías de las costas del mar. Los remos del banco móvil tienen casi 3 m, en el caso de usar dos a la vez (''scull''), y casi 4 m en el caso de un remo por remero (remo de punta). Algunas modalidades tienen un timonel sentado en popa o tumbado en proa. Las embarcaciones de equipo, sin timonel, se timonean desde el pie de uno de los remeros. El timonel/remero con timón suele ser el patrón. El remero sentado en popa (stroke), es el que marca el ritmo y la táctica en regatas. Se llama el marca y a veces adquiere el papel de patrón.
 
==== Remo Corto(shell) ====