Diferencia entre revisiones de «Instrumento musical»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.253.150.227 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 20:
 
 
== Generalidades de los Instrumentos Musicales según Oswald'Alvrez ==
Wikipedia es malaaaaa se puede editar y poner babosadaaas NO HAGAN CASO! :@
 
* '''Instrumentos Melódicos'''
Son los especiales para poder interpretar únicamente melodías, ya que éstos no pueden reproducir más de una nota al mismo tiempo. Entre los más importantes son los instrumentos de Viento (de madera) como Flauta, Clarinete, Oboe, Fagot... o (de metal) como Saxofón, Trompeta, Trombón, Corno, -la Tuba- que produce notas graves como igualmente en las cuerdas las reproducen el -Bajo- Eléctrico o Acústico, Vihuela o Guitarrón.
 
* '''Instrumentos Armónicos'''
Son los especialistas en producir acordes y permitir acompañar a melodías instrumentales y vocales, ya que éstos pueden sonar una, dos o más notas al mismo tiempo. Entre los más importantes se destacan los instrumentos de Cuerda (pulsada, frotada, estacada, pellizcada, slappeada, etc) en sí los más complejos como: Guitarra –Acústica/Eléctrica-, Mandolina, Banjo, Tiple, Arpa, Cítara... o los instrumentos de Teclado (físico o electrónico) como Piano, Clavicordio, Clavinova, Armonio, Órgano, Organeta, Sintetizador... o los instrumentos de Placas de (madera) como la Marimba, el Xilófono, o los de (Metal) como Vibráfono, Metalófono, Lira, Carrillón, Sistro, etc.
 
* '''Instrumentos Percutivos'''
Son los que nos acompañan la rítmica, mediante la reproducción de los diversos géneros y estilos musicales a nivel mundial.
Estos se clasifican de acuerdo a su tamaño y por su puesto a su sonoridad y a su mismo material de construcción;
Entre ellos los instrumentos de "Percusión Menor" tales como Maracas, Platillos, Claves, Pandereta, Caja china, Triángulo, Cencerro, Güiro, etc. y otros artesanales o regionales de fácil construcción, por ejemplo más específicamente de la cultura de nuestras regiones* (según Colombia: Guacharaca, Esterilla, Quiribillo, Carraca, Chucho, Maracón, Mates, Marrana o Puerca)
Y los de "Percusión Mayor" como Bombo, Timbales –Sinfónicos/Latinos-, Redoblante, Batería, Tamboras, Bongoes, Gong etc.
 
 
=== Familias de Instrumentos, Clasificación según Sachs y Hornbostel ===
{{AP|Hornbostel-Sachs}}
 
En la clasificación de Curt Sachs y Erich Hornbostel se establecen cuatro clases principales de instrumentos musicales, que a su vez se dividen en grupos y subgrupos, según el modo de generación del sonido:
[[Archivo:Chain timpani.jpg|thumb|left|150px|Un timbal.]]
[[Archivo:Claves.jpg|thumb|150px|Un par de claves.]]
* '''Idiófonos''' como en el caso de los [[claves]], [[campana (instrumento)|campana]].
 
* '''Membranófonos'''
Los membranófonos son aquellos en los cuales el sonido es generado por la vibración de una membrana, como es el caso del [[timbal]], [[Conga]].
[[Archivo:Flauta paleolítica blanco.jpg|thumb|300px|Una flauta de origen paleolítico.]]
 
* '''Aerófonos'''
Son los llamados [[instrumentos de viento]], donde el sonido es generado por la vibración de una columna de aire, como en las [[flauta]]s, [[saxo]].
[[Archivo:Celtic harps.JPG|thumb|left|150px|Un arpa celta.]]
 
* '''Cordófonos'''
Son los llamados [[instrumentos de cuerda]], donde el sonido es generado por la vibración de una cuerda, como en el caso del [[arpa]], [[guitarra]], Lira, Laúd.
 
Durante el siglo XX se desarrolló un nuevo tipo de instrumento, los denominados:
 
* '''Electrófonos'''
[[Archivo:OB12 synth.jpg|thumb|250px|Un sintetizador.]]
En estos instrumentos, el sonido es generado por medios electrónicos, como en el [[sintetizador]]. No deben ser confundidos con los ''instrumentos electroacústicos'', donde el sonido es generado de modo no electrónico pero modificado electrónicamente, como en el caso de la [[guitarra eléctrica]].
<br style="clear:both;">.
 
== Referencias ==