Diferencia entre revisiones de «Calentamiento global»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.229.8.238 (disc.) a la última edición de BOTirithel
Línea 21:
Existen además intereses económicos cruzados, ya que hay muchas empresas que podrían ser seria y negativamente afectadas si se las hiciera responsable de sus [[externalidades]],<ref>Por ejemplo, un estudio llevado a cabo por la firma de consultas inglesa Trucost estima que el daño combinado al medio ambiente causado por la polución de las tres mil empresas mayores a nivel mundial es sobre 2,2 billones hispanos (2,2 trillones norteamericanos) de dólares. Eso equivaldría a un tercio de sus ganancias si tuvieran que pagar por esos daños. Fuente: [http://www.guardian.co.uk/environment/2010/feb/18/worlds-top-firms-environmental-damage World's top firms cause $2.2tn of environmental damage, report estimates]</ref> específicamente, el control de emisiones de CO<sub>2</sub> (ver también [[tragedia de los comunes]]) , y otras que se lucran extraordinariamente de las cuantiosas subvenciones a energías renovables cuyos elevados costos las hacen incapaces de competir con las tradicionales. Así por ejemplo, el jefe del IPCC, [[Rajendra Pachauri]] fue acusado por Monckton- en diciembre de 2009- de conflicto de intereses y uso de información privilegiada por su pasado como magnate petrolero y sus vínculos con el comercio de cuotas de emisión de contaminación.<ref>[http://scienceandpublicpolicy.org/images/stories/papers/originals/pachauri_letter.pdfOpen Letter to Chairman Pachauri]</ref> [[Al Gore]] ha sido cuestionado por lucrarse invirtiendo en empresas ''verdes'' auspiciadas por la política ecologista.<ref>[http://www.telegraph.co.uk/earth/energy/6491195/Al-Gore-could-become-worlds-first-carbon-billionaire.html Al Gore could become World's First Carbon Billionaire], [http://www.nytimes.com/2009/11/03/business/energy-environment/03gore.html Gore’s Dual Role: Advocate and Investor]</ref><ref> Convendría quizás notar que la “acusación” se refiere a una inversión en una empresa que produce tanto [[hardware]] como [[software]] para aumentar la eficiencia en la producción y uso de electricidad, productos que han encontrado gran aceptación en las empresas eléctricas norteamericanas, empresas que son privadas. Búsqueda de incrementos de [[Eficiencia (economía)|eficiencia]] no están general o exclusivamente asociados con ni motivados por [[Políticas verdes]] y esas políticas no son necesariamente equivalentes a lo que generalmente se percive como izquierdistas, en el sentido que no necesariamente cuestionan la ganancia como factor de motivacion economica.</ref> De igual modo, el diario izquierdista británico [[The Guardian]] y la [[ONG]] ecologista [[Greenpeace]] acusaron en 2007 a la petrolera [[ExxonMobil]] de financiar informes que pusieran en duda la tesis oficial sobre el cambio climático.<ref>[http://www.guardian.co.uk/environment/2007/feb/02/frontpagenews.climatechange Scientists offered cash to dispute climate study], [http://www.greenpeace.org/usa/news/exxonsecrets-2007 Exxon Still Funding Climate Change Deniers]</ref>
 
== Historia del calentamiento global ==
[[LIFE IS JUST]]´
 
El primero en manifestar un interés por la materia fue [[Svante August Arrhenius]], quien en [[1903]] publicó ''[[Lehrbuch der Kosmischen Physik]]'' ''(Tratado de física del Cosmos)''<ref>Svante Arrhenius (1903): ''[[Lehrbuch der Kosmischen Physik]]'' (vol I y II, 1026 páginas). Leipzig: S. Hirschel Publishing House. también [http://www.globalwarmingart.com/images/1/18/Arrhenius.pdf On the Influence of Carbonic Acid in the Air upon the Temperature of the Ground] (1896) (en ingles)</ref> que trataba por primera vez de la posibilidad de que la quema de combustibles fósiles incrementara la temperatura media de la Tierra. Entre otras cosas calculaba que se necesitarían 3000&nbsp;años de combustión de combustibles para que se alterara el clima del planeta, bajo la suposición que los océanos captarían todo el CO<sub>2</sub> (Actualmente se sabe que los oceanos han absorbido un 48% del CO<sub>2</sub> antropogénico desde 1800)<ref>{{cita publicación
[http://www.wikipedia.org/life-is-just]
|autor = Christopher L. Sabine, Richard A. Feely, Nicolas Gruber, Robert M. Key, Kitack Lee, John L. Bullister, Rik Wanninkhof, C. S. Wong, Douglas W. R. Wallace, Bronte Tilbrook, Frank J. Millero, Tsung-Hung Peng, Alexander Kozyr, Tsueno Ono, and Aida F. Rios
|título = The Oceanic Sink for Anthropogenic CO<sub>2</sub>
|año = 2004
|publicación = science
|volumen = 5682
|número = 1097403
|id = p. 367 - 371
|url = http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/sci;305/5682/367?maxtoshow=&HITS=10&hits=10&RESULTFORMAT=&fulltext=1800+co2+45%25&searchid=1&FIRSTINDEX=0&resourcetype=HWCIT
}}</ref>
Arrhenius estimó el incremento de la temperatura del planeta cuando se doblara la concentración de dióxido de carbono de la atmósfera. Arrhenius eventualmente calculó este valor en 1,6 [[grado Celsius|Centígrados]] sin vapor de agua en la atmósfera y 2,1&nbsp;°C con vapor presente. Estos resultados están dentro de los parámetros generalmente aceptados en el presente.<ref>Por ejemplo: [[Julián Adem]] y René Garduño. (1998): [http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/568/56837201.pdf Feedback effects on the atmosphere CO2-induced warning]</ref> Arrhenius otorgaba una valoración positiva a este incremento de temperatura porque imaginaba que aumentaría la [[superficie cultivable]] y que los países más septentrionales serían mas productivos.
 
[[Archivo:Mauna Loa Carbon Dioxide.png|thumb|300px|Concentración de CO<sub>2</sub> atmosférico medido en el observatorio de [[Mauna Loa]]: [[Curva de Keeling]].]]
Life is just, all of us have to accept. In our lives we choose what we want, there are times when you want it no matter what you say, but only God is the one who chooses what will happen (I do not mean that God is to blame for the bad things that happen to us); but we can change our destiny .... But for that we need to know how.
En las décadas siguientes las teorías de Arrhenius fueron poco valoradas, pues se creía que el CO<sub>2</sub> no influía en la temperatura del planeta y el efecto invernadero se atribuía exclusivamente al vapor de agua. Sin embargo 35 años después de que Arrhenius publicara su teoría, [[Guy Stewart Callendar|Guy S. Callendar]] (ingeniero británico especialista en vapor) publicó, empezando en 1938, varios ensayos<ref>The Artificial Production of Carbon Dioxide and Its Influence on Temperature, Quarterly J. Royal Meteorological Society 64: 223-40. Enlace a revision critica, comentarios y articulo mismo (todo en ingles) [http://wiki.nsdl.org/index.php/PALE:ClassicArticles/GlobalWarming/Article6 aqui]. - "On the Amount of Carbon Dioxide in the Atmosphere," Tellus, vol. 10, no. 2 (1958), pp. 243-248.- "Temperature fluctuations and trends over the Earth," Quarterly Journal of the Royal Meteorological Society, vol. 87, no. 371 (January 1961), pp. 1-12.</ref> en los que que corregía algunas estimaciones realizadas por Arrhenius, como la capacidad de los océanos para absorber CO<sub>2</sub> y, a partir de un incremento observable de aprox medio [[Grado Fahrenheit]] (aprox 0,275&nbsp;°C) entre 1880 y 1934; Callender estimó que el incremento [[Media aritmética|promedio]] en la temperatura era 0,005&nbsp;°C por año en ese período (actualmente se estima que en la segunda mitad del siglo&nbsp;XX se ha producido un incremento de 0,013&nbsp;°C al año {{Cita Harvard|IPCC|2007|p=30}}.). Callender argumentaba también que la actividad humana había incrementado el [[dióxido de carbono]] en la atmósfera en alrededor de 10% desde el comienzo del siglo. Esto revivió la sugerencia de Arrhenius y es conocido como “Efecto Callendar”.<ref> por ejemplo: [http://elcomercio.pe/impresa/notas/dos-siglos-cambio-climatico/20091222/384542 Dos siglos de cambio climático]</ref>
 
Entre otros, Roger Levelle -director del Scripps Institution of Oceanography, en California- creía que la sugerencia de Callendar era implausible: cualquier "exceso" de CO<sub>2</sub> atmosférico seria -en su opinión- absorbido por procesos naturales. Esto dio origen al comienzo de un debate científico.
Eventualmente, [[Charles D. Keeling]], trabajando bajo la dirección de Levelle y en el marco del [[Año Geofísico Internacional]], llevó a cabo una serie de medidas -entre 1957 y 1959- en sitios remotos y viento arriba de sitios poblados. (Keeling usaba datos de una estación en [[Mauna Loa]] y otra en la [[Antártica]]) - durante los dieciocho meses del año geofísico.
Los resultados fueron claros y negativos para la posición de Levelle, mostrando sin dudas que no solo había habido un incremento del dióxido de carbono atmosférico en relación al siglo XIX, sino además que incluso había habido un incremento durante el periodo de las mediciones mismas.<ref>C.D. Keeling, [http://scrippsco2.ucsd.edu/publications/keeling_proceeding_1957.pdf Variations in concentración and isotopic abundances of atmospheric carbon dioxide] Proceedings of the conference on recent research in climatology, edited by H. Craig, Committee on Research in Water Resources and University of California, Scripps Institution of Oceanography, La Jolla, California, 43-49, 1957. (texto completo en ingles) - C. D. Keeling, The Concentration and Isotopic Abundances of Atmospheric Carbon Dioxide in Rural Areas, Geochimica et Cosmochimica Acta, 13, 322-334, 1958.</ref>
 
Un poco antes, la [[Organización Meteorológica Mundial]] ya había iniciado diversos planos de seguimiento, que tenían como objetivo, entre otras cosas, de calcular los niveles de CO<sub>2</sub> en la troposfera.
 
Esas observaciones fueron facilitadas por el desarrolló -en los años cuarenta- de la [[espectrofotometría]] de [[infrarrojos]], que ha permitido conocer que el CO<sub>2</sub> absorbe la luz de manera distinta al vapor de agua, incrementando notablemente el efecto invernadero. Todo esto fue resumido por [[Gilbert Plass]] en el año [[1955]].
 
Keeling continuo por otros cuarenta años sus observaciones. Esas demostraron continua y repetidamente la corrección de su observación inicial. Keeling estableció que, sin importar donde se tomaran las medidas -ya sea ciudades o campos, valles o montes- la medida promedio del CO2 atmosférica es la misma, con leves variaciones de temporada (el promedio es más alto en el invierno del hemisferio norte) y que el incremento promedio es 1.5 partes por millón por año.
Estos resultados permanecen sin cuestionamiento científico hasta el presente<ref>Jeffrey Masters: [http://www.wunderground.com/blog/JeffMasters/comment.html?entrynum=19&tstamp=200506 The Keeling Curve]</ref>
[[Archivo:Global Warming Predictions.png||thumb|300px|left|Predicciones basadas en diferentes modelos del incremento de la temperatura media global respecto de su valor en el año [[2000]].]]
En [[1974]], aceptadas ya las hipótesis científicas, la [[OMM]] decidió crear un equipo de expertos sobre el cambio climático. Así en [[1985]] tuvo lugar la conferencia de [[Villach]] ([[Austria]]), donde las [[Naciones Unidas]] y el Consejo Internacional para el Medio Ambiente concluyeron que para finales del [[siglo&nbsp;XXI]] se podría producir un aumento en las temperaturas de entre 1,5 y 4,5&nbsp;°C y un ascenso del nivel del mar entre 0,2 y 1,4&nbsp;m{{cita requerida}}
 
El revuelo social que produjeron todos estos estudios facilitó que en [[1988]] se fundara el [[Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático]] ([[IPCC]]), que en [[1990]], concluyo después de su primera reunión{{cita requerida}} que de seguir con el ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero, cabría esperar un aumento de 0,3&nbsp;°C por decenio durante el próximo siglo (mayor que el producido durante los últimos 10.000&nbsp;años).{{cita requerida}}
En [[1992]] se celebró en [[Río de Janeiro]] la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocida como la [[Cumbre de la Tierra]], donde más de 150&nbsp;países acudieron y se logró aprobar la [[Convención Marco sobre el Cambio Climático]] para tratar de estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero a un nivel aceptable.
 
En 1997 se comenzó a redactar el [[protocolo de Kioto sobre el cambio climático]]<ref>ONU (1998): ''[http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf Protocolo de Kyoto]'', Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático</ref> cuyo objetivo era reducir las emisiones de los principales gases de efecto invernadero: [[dióxido de carbono]], [[metano]], [[óxido nitroso]], [[hexafluoruro de azufre]], [[hidrofluorocarbono]]s, [[perfluorocarbono]]s. Se justificó no incluir el vapor de agua entre los gases de efecto invernadero considerados.{{cita requerida}} Su redacción finalizó en 1998 aunque no entró en vigor hasta [[noviembre]] de [[2004]] cuando fue ratificado por [[Rusia]].
 
Tras el tercer informe del IPCC,<ref>IPCC (2001): [http://www.ipcc.ch/pdf/climate-changes-2001/synthesis-spm/synthesis-spm-es.pdf ''Cambio Climático 2001: Informe de Síntesis''.]</ref> se consideró la necesidad de un nuevo protocolo más severo y con la ratificación de más países aparte del [[G77]]. Por esta razón, en [[2005]] se reunieron en [[Montreal]] todos los países que hasta el momento habían ratificado el protocolo de Kioto y otros países responsables de la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo [[Estados Unidos]], [[China]] e [[India]]. La negociación en Montreal proveía la redacción de unas bases para la futura negociación de un nuevo protocolo que entraría en vigor en 2012{{cita requerida}}, fecha de caducidad del actual protocolo. Durante la reunión, varios países pusieron objeciones y retrasaron el pre-acuerdo (es el caso de Estados Unidos o Rusia) pero después de retrasar algunos días el final de la negociación se llegó a un pre-acuerdo.<ref>[http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=216088 Culmina con éxito la negociación de la cumbre de Montreal], Crónica (10/12/2005), México</ref>
 
En [[Bali]] entre el [[3 de diciembre|3]] y el [[13 de diciembre]] de [[2007]] se reanudaron las negociaciones y aunque no se fijaron límites para los gases de efecto invernadero, se alcanzó un acuerdo<ref>[http://unfccc.int/meetings/cop_13/items/4049.php The United Nations Climate Change Conference in Bali]. Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2009.</ref> que, entre otras cosas, incentivaba la distribución de [[energías renovables]] entre los países en vías de desarrollo para que estos no basaran su crecimiento económico en la quema de combustibles fósiles.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/cumbre/Bali/clima/acuerda/facilitar/acceso/tecnologias/limpias/elpepusoc/20071204elpepusoc_3/Tes «La cumbre de Bali sobre el clima acuerda facilitar el acceso a tecnologías limpias»,], en [[El País (España)|''El País'']] (España), 04/12/2007.</ref>
 
El ex [[Secretaría General de Naciones Unidas|secretario general de la ONU]], [[Kofi Annan]], aboga por una «justicia climática» al pedir a los contaminadores que paguen los daños que causan al clima, para que los pobres no se vean más perjudicados<ref>[http://www.pnuma.org/informacion/noticias/2008-06/25/#476 Global Ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, pide «justicia climática»]. www.nacion.com, 24-06-2008. Resumen diario de Noticias del PNUMA. Consultado el 21 de agosto de 2009.</ref>
 
== Efectos potenciales ==