Diferencia entre revisiones de «Pantalón vaquero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de 200.118.164.80 (disc.) a la última edición de Sabbut
Línea 1:
{{Redirige aquí|Jeans}}
 
[[Archivo:Denimjeans2.JPG|thumb|150px|Pantalón vaquero.]]
[[Archivo:Jeansfabric.jpg|thumb|Tela vaquera.]]
Los '''pantalones vaqueros''', '''de mezclilla''', '''tejanos''', '''pitusa''',<ref>{{cita web |url=http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi?l=es&base=moliner&page=showid&id=61501 |título=Diccionario de María Moliner |fechaacceso=10 de abril de 2010 |autor= |fecha= |editorial= |idioma= |cita=pitusa (Cuba) adj. y n. m., gralm. pl. Se aplica al pantalón *vaquero: "Unos pitusa".}}</ref> '''mahones''',<ref>{{cita web |url=http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi?l=es&base=moliner&page=showid&id=50533 |título= Diccionario de María Moliner|fechaacceso=10 de abril de 2010 |autor= |fecha= |editorial= |idioma= |cita=mahón. 2 (P. Rico; sing. o pl.) Pantalón *vaquero.}}</ref> '''''jeans''''' (pronunciado ['jins]) o '''''blue jeans''''', adaptado al español como '''bluyines''',<ref>Diccionario de la Real Academia Española, Avance de la 23ª edición, [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=bluy%EDn&TIPO_BUS=3&TIPO_HTML=2 bluyín]</ref> son un tipo de [[pantalón]] hecho con un tejido de algodón bastante [[ropa de protección|resistente]] llamado [[denim]] o mezclilla. Originalmente esta era una prenda de trabajo, pero a partir de la [[años 1950|década de 1950]] se empezaron a imponer como prenda juvenil.
 
Actualmente, los términos ''blue jean'' o ''jeans'' son anglicismos aceptados por las Academias de la Lengua Española, siempre y cuando se escriban con la grafía adaptada "bluyín" o "yin[es]".<ref>Diccionario panhispánico de dudas, [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?clave=vaquero vaquero]</ref>
 
== Historia ==
 
El jean fue al parecer una de las prendas que nos fueron legadas de la América precolonial; fueron usadas por grupos minoritarios de Norteamérica y fueron aprovechados por los hombres "blancos" que los adaptaron. En un principio también eran azules pero de una tela mucho más suave, obviamente sin bolsillos, ajustados por la cintura con la ayuda de una cuerda que se pasaba por agujeros practicados en el borde de la prenda. El tejido denim se empezó a usar para hacer jeans cuando un militar estadounidense quiso fabricar uno con la tela con la que se fabricaban hasta entonces las carpas.
 
Luego aparecieron en Génova (Italia) en el tiempo en que ésta era un república independiente y una potencia naval. Los primeros jeans, como los conocemos hoy, se hicieron para la armada genovesa, porque necesitaban un pantalón de todo-uso para sus marineros que pudiera llevarse tanto seco como mojado, y cuyas perneras se pudieran remangar fácilmente para no entorpecer las piernas al limpiar la cubierta ni para nadar. Estos pantalones se podían lavar arrastrándolos en grandes redes bajo el barco y el agua marina los dejaba blancos.
 
El primer denim era orginario de Nîmes (Francia) y de ahí el nombre (''de Nîmes'' se pronuncia como ''denim''). El nombre jeans viene del nombre de Génova en francés (Gênes), que tiene una pronunciación similar a la de jeans.
 
Los pantalones jeans se desarrollaron en Estados Unidos alrededor de 1872. Levi Strauss era por entonces un comerciante que vivía en San Francisco, pensó en utilizar las lonas que se utilizaban en la fabricación de tiendas de campaña para hacer ropas de trabajo a los mineros, ropas que resistieran la vida a la intemperie y el peso en los bolsillos del mineral encontrado, eran todos del color marrón usado para las tiendas y sin bolsillos traseros.
 
Poco después los genoveses se encargaron de teñir la tela en un característico color azul índigo procedente de la India.
 
Uno de los clientes de Levi Strauss, un sastre que le compraba rollos de tela llamado Jacob Davis, cansado de comprar tela para remendar los pantalones rotos, pensó en reforzarlos con remaches de cobre en algunos puntos de especial tensión, tales como los extremos de los bolsillos o la base de la bragueta. Como Jacobs no tenía dinero para patentar la idea, le propuso a Levi hacer negocios juntos. Levi aceptó y el 20 de mayo de 1873 recibieron la patente #139,121 de la Oficina de patentes y marcas estadounidense y nació el jean tal y como lo conocemos.
 
== Cultura ==
 
En su origen, los pantalones vaqueros, por su resistencia, los usaban los trabajadores manuales, sobre todo en trabajos pesados como los [[minero]]s, o [[agricultor]]es de principios del [[siglo XX]]. En los [[Estados Unidos]] en la década de los [[años 50|50]], los [[joven|jóvenes]] y [[adolescente]]s empezaron a ponerse vaqueros como forma sutil de protesta contra el conformismo. El hecho se consideró una provocación; por ejemplo en algunos cines no se permitía entrar al que llevase vaqueros. En la década de los [[años 1960|60]], los vaqueros ganaron aceptación y para la década de los [[años 1970|70]] se habían convertido en un artículo corriente en los EE.UU., al menos para vestir informalmente. Su aceptación ha seguido creciendo hasta el punto en que ahora forma parte del fondo de [[armario]], y en promedio cada estadounidense posee 7 pares.
 
Las modas han ido imponiendo diversos cortes de pantalón, con la cintura más o [[pantalón de tiro bajo|menos alta]], con las perneras ajustadas (en [[España]] se llamaron ''de pitillo'', en [[Argentina]] se conocieron como ''chupin'', en [[Venezuela]] se denominaron como ''tubito'', en [[México]] se nombra como ''entubado''), rectas o ''acampanadas'' (o de ''pata de elefante''). Otras tendencias han afectado al grado de decoloración del pantalón e incluso a su integridad: los pantalones rotos o hechos jirones han estado de moda.
 
== Proceso ==
 
Es una tela de algodón asargado de trama blanca y azul, teñida de azul índigo. Para hacerlo, después que las máquinas hiladoras convierten el algodón en hilos, algunos de éstos son teñidos con una coloración azulada y se usan en el telar cruzándolos con otros blancos. Se le aplican diferentes tratamientos hasta obtener el denim en un proceso que dura 20 días.
 
== Fabricantes ==
 
Aunque la marca de pantalones vaqueros por excelencia es [[Levi's]], otros fabricantes clásicos de vaqueros han sido [[Lee (ropa)|Lee]] y [[Wrangler]], en México [[Furor]] y en España estaba [[Lois]]. Todas marcas muy populares en los 70. En la actualidad hay muchas marcas especializadas en vaqueros e incluso las marcas más exclusivas hacen vaqueros caros como es el caso de Diesel, Yves Saint-Laurent, 7 for all mankind y G-Star Raw. Levi's hace referencia a "Òscar Levi Strauss". Actualmente es una tienda muy famosa por todo el mundo.
 
== Curiosidad legal ==
 
El [[10 de febrero]] de [[1999]] la Corte Suprema de Apelación Italiana en [[Roma]] absolvió a un reo de violación, argumentando que los pantalones vaqueros no se pueden quitar sin consentimiento del que los lleva.<ref>[http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/277263.stm Women in jeans 'cannot be raped'], BBC News, 11/2/1999</ref>
 
El [[28 de noviembre]] de [[2001]], la Corte Suprema de Casación revocó la sentencia anterior, condenando al reo y estableciendo que llevar vaqueros no excluye una violación.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Jeans}}
* [http://www.fashion.audiolinegroup.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=16&Itemid=39 LA Historia del Jean]
 
[[Categoría:Indumentaria]]
[[Categoría:Inventos alemanes]]
 
{{Destacado|hu}}
 
[[af:Denimbroek]]
[[ar:جينز]]
[[bg:Джинси]]
[[bn:জিনস]]
[[br:Jeans]]
[[bs:Jeans]]
[[ca:Texans]]
[[cs:Džíny]]
[[cy:Jîns]]
[[da:Cowboybukser]]
[[de:Jeans]]
[[en:Jeans]]
[[eo:Ĝinzo]]
[[et:Teksad]]
[[fa:جین (پارچه)]]
[[fi:Farmarihousut]]
[[fr:Jeans]]
[[gl:Jeans]]
[[he:ג'ינס]]
[[hi:जीन्स]]
[[hr:Jeans]]
[[hu:Farmernadrág]]
[[id:Jins]]
[[it:Blue-jeans]]
[[ja:ジーンズ]]
[[kk:Джинс шалбары]]
[[ko:청바지]]
[[la:Bracae linteae caeruleae]]
[[lt:Džinsai]]
[[nl:Spijkerbroek]]
[[no:Dongeribukse]]
[[pl:Dżinsy]]
[[pt:Jeans]]
[[ru:Джинсы]]
[[sh:Jeans]]
[[simple:Jeans]]
[[sq:Jeans]]
[[sr:Фармерице]]
[[sv:Jeans]]
[[ta:ஜீன்ஸ் (உடை)]]
[[th:ยีนส์]]
[[tl:Jeans]]
[[uk:Джинси]]
[[vi:Jeans]]
[[zh:牛仔裤]]