Diferencia entre revisiones de «Anthophila»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.165.190.8 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 39:
La mayoría de las abejas son de cuerpo velludo con pelos plumosos; llevan una carga [[electrostática]]. Todo esto ayuda a que el polen se adhiera a su cuerpo. Con sus patas transfieren el polen a las canastas de polen que pueden ser de dos tipos: [[scopa]]s o [[corbícula]]s. Algunas especies de abejas son muy especializadas y colectan polen de unas pocas especies de plantas, otras son generalistas y visitan muchos tipos de flores diferentes. Pero en general visitan flores de una sola especie por un período de tiempo antes de ir a otra especie, lo cual es beneficioso para las plantas que requieren polen de la misma especie para su fecundación. La abeja posee dos antenas (órganos del olfato), que le sirven para localizar las flores, y dos pares de alas, muy delgadas, que permiten a algunas especies largos vuelos de hasta 12 km.
 
== Evolución ==
las abejas son muy peligrosas aunque la abeja reina es la mama de todass
Las abejas o miembros del [[clado]] Anthophila evolucionaron a partir de otros [[Apoidea]], posiblemente de la familia [[Crabronidae]], es decir de insectos que eran predadores de otros insectos. En una época en el pasado sustituyeron esta dieta por la de polen posiblemente porque cazaban insectos que visitaban flores y se alimentaban en parte del polen que cubría a sus presas. Este escenario también se da en [[Masarinae]], una subfamilia de las [[Vespidae|avispas]].
 
Las abejas fósiles más antiguas son la ''[[Cretotrigona prisca]]'' de Nueva Jersey, Estados Unidos, de edad [[Cretácico|Cretácea]], miembro de la subfamilia [[Meliponinae]]. Más recientemente se encontró otra abeja fósil aun más antigua, del Cretáceo temprano y con caracteres más primitivos que la relacionan con las avispas. Se la denominó ''[[Melittosphex burmensis]]'' y se calcula que su edad es de alrededor de 100 millones de años.<ref>Poinar, G.O. Jr., Danforth, B.N. 2006. A fossil bee from early Cretaceous Burmese amber. ''Science'' 314: 614.</ref> Tiene caracteres especializados, [[apomorfia]]s, típicos de Anthophila o sea de abejas, pero además conserva dos caracteres ancestrales o [[plesiomorfia]]s de las patas (dos espolones tibiales y un ''basitarso'' delgado) que muestran su carácter evolutivo de transición entre las abejas y otros grupos de himenópteros.
 
Los primeros polinizadores no fueron abejas sino [[Coleoptera|escarabajos]] y o [[Diptera|moscas]], es decir que el [[síndrome floral]] de polinización ya estaba bien establecido cuando aparecieron las abejas. Lo importante es que éstas desarrollaron especializaciones o adaptaciones a esta función lo que las llevó a ser los polinizadores más eficientes de las flores. Es posible que la aparición de estas adaptaciones haya motivado o contribuido a la [[radiación adaptativa]] de las Magnoliophyta o plantas con flores, contribuyendo a su vez al aumento de la [[biodiversidad]] de las abejas
 
De los grupos vivientes se considera que [[Dasypodaidae]] es el más primitivo y que es el taxón hermano de todas las otras abejas. Anteriormente se creía que [[Colletidae]] era el grupo basal por tener una lengua corta, considerada primitiva por ser similar a la de las avispas, pero hoy en día se piensa que se trata de evolución convergente y no una condición plesiomórfica.<ref name=Danforthetal2006 />
 
== Galería ==