Diferencia entre revisiones de «Geografía de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.87.218.184 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Deshecha la edición 35930748 de 190.225.101.30 (disc.)
Línea 41:
"Cubriendo el 8,3% de la superficie total de la tierra y el 28,4% de la tierra emergida y además concentra el 14% de la población humana."(Datos de Piero Rospigliosi)
 
Está compuesta por tres [[subcontinente]]s: [[América del Norte]], [[América Central]] y [[América del Sur]] y un arco insular conocido como [[antillas|las antillas]]. De acuerdo a las teorías de la [[deriva continental]] y de [[tectónica de placas]], lo que sería América del Norte y América del Sur habrían permanecido durante millones de años separadas. Luego de la división de [[Gondwana]] y [[Laurasia]] ambos subcontinentes habrían viajado hasta su actuales posiciones quedando unidos por Centroamérica, un [[puente de tierra]] surgido entre ellos por acción de la tectónica de placas, que fuera primero un [[arco insular]] y más tarde se convirtiera en tierra continua. El punto más delgado de esta unión lo constituye el [[istmo de Panamá]], formado hace 3 millones de años. Otro arco insular, las [[Antillas]], constituyen una segunda conexión entre los subcontinentes ...
 
{| {{tablabonita}} width="15%"
Línea 239:
 
[[Categoría:Geografía de América| ]]
AGUANTE LA ESCUELA Nº27 ALMAFUERTE RIINCONNN!!