Diferencia entre revisiones de «Guadalquivir»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36171828 de 80.33.245.84 (disc.)
Línea 23:
}}
 
esEl mui grande y bonito porke ai muchas cosas'''río Guadalquivir''' es un río [[España|español]], se considera tradicionalemente su nacimiento en la Cañada de las Fuentes en el municipio de [[Quesada]] (Jaén). Su [[cuenca hidrográfica]] abarca parte de las provincias de [[Provincia de Jaén (España)|Jaén]], [[Provincia de Córdoba (España)|Córdoba]], [[Provincia de Almería|Almería]], [[Provincia de Granada|Granada]], [[Provincia de Málaga|Málaga]], [[Provincia de Sevilla|Sevilla]], [[Provincia de Huelva|Huelva]] y [[Provincia de Cádiz|Cádiz]], y desemboca en el [[Oceano Atlántico]] por [[Sanlúcar de Barrameda]], en un amplio estuario entre la [[provincia de Cádiz]] y [[Provincia de Huelva|la de Huelva]]. Entre [[Sevilla]] y el estuario, se sitúa una amplia zona húmeda: las [[Marismas del Guadalquivir]]. Es el quinto río por longitud de la [[Península Ibérica]].
 
En su recorrido por [[Andalucía]] de este a oeste, atraviesa ciudades como Andújar, [[Sevilla]] o [[Córdoba (España)|Córdoba]]. Su nombre deriva del árabe ''al-wadi al-Kabir'' الوادي الكبير («el río Grande»), mientras que los romanos lo llamaron [[Betis]] y los griegos, que fueron los primeros en interesarse por el Gran Río del sur de [[Hispania]] a través de la información recogida por los fenicios, lo llamaron Tharsis, Río de [[Tartessos]].<ref>[[Estesícoro]] (600 a.c.), en su poema ''Geryoneis'', recogido en [[Estrabón]] III,2,11. (FORNES: ''Hispania Antigua'', pag. 148)</ref>