Diferencia entre revisiones de «Pueblo nasa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.125.29.210 a la última edición de TiriBOT usando monobook-suite
Línea 12:
}}
Los '''Nasa''', o '''Paez''' son un pueblo [[amerindio]], que habita el departamento del [[Cauca (departamento)|Cauca]] en la zona [[Cordillera de los Andes|andina]] del suroccidente de la República de [[Colombia]]. La fase final de la llamada [[Cultura Calima]], fue protagonizada por pueblos relacionados con los nasa, que destacaron entonces como orfebres, alfareros y agricultores. Huyeron del valle geográfico y se refugiaron en las montañas para resistir a la conquista española.
 
La denominación de paeces es una castellanización de ''pats'' que dio como resultado Pat-es, Paez o Paeces .
== Prehistoria ==
<br />
Línea 64:
=== Historia ===
[[Archivo:Linajes Americanos.JPG|thumb|Grandes Linajes o Familias de las Etnias Americanas en Colombia (1500-1600)]]
La denominación de paeces es una castellanización de ''pats'' que dio como resultado Pat-es, Paez o Paeces. Sus territorios ocupaban la cuenca alta del [[Rio Cauca]] las costas sobre el [[Océano Pacífico]] de [[Colombia]] cuenca del [[Rio Patia]] hasta la desembocadura del [[Río Guayas]] en la ciudad de [[Guayaquil]] de la republica del [[Ecuador]] y en la región del [[Macizo Colombiano]] donde se mantuvo la resistencia. Era sus lugares sagrados como la [[Estrella fluvial]] colombiana Hito o [[Guaca]] en el [[Macizo Colombiano]] donde se encuentra el [[Cultura San Agustín|Parque Arqueológico de San Agustín]] además de ser territorios estratégicos que permitían llegar desde el Atlántico al Pacifico por la vía Rio Orinoco-Rio Patía o la ruta Río Amazonas-Rio Patía y encontrarse en esta region varios volcanes, nevados y volcanes nevados, lugares sagrados para los nativos y tienen origen el [[Río Magdalena]] y su afluente el [[Rio Cauca]], varios afluentes del [[Río Orinoco]], como afluentes del [[Río Amazonas]] contando con nacimientos para [[Río Negro (Amazonas)|Río Negro]] y nace en esta cordillera el [[Río Patía]] que tiene como afluente el Rio San Juan y que llevan sus aguas al océano pacifico.
 
En la ultima decada del Siglo XV, los Paez lucharon contra el inca [[Huayna Capac]] que lanzó una campaña desde [[Quito]], en la región de los [[Pastos]]. Inmediatamente, a la llegada de la noche se dispuso una celebración entre los soldados triunfantes y fue en ese momento que el verdadero ejército de los [[Pastos]] cayó sobre los confiados incas, destrozándolos casi por completo. Los pocos que salvaron la vida. Conocedor de los hechos, Huayna Capac decidió enviar esta vez al grueso de su ejército, el cual sin problemas dominó la situación y produjo gran mortandad entre los [[Pastos]], no salvándose ni mujeres ni niños.