Diferencia entre revisiones de «Mercosur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36307513 de 201.236.173.239 (disc.)
Línea 157:
El Mercosur, Bolivia y Chile han establecido que todo su territorio constituye un ''Área de Libre Residencia con derecho a trabajar'' para todos sus ciudadanos, sin otro requisito que acreditar la nacionalidad y no poseer antecedentes penales. Esta área fue establecida en la Cumbre de Presidentes de Brasilia, mediante el [[Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados Parte del Mercosur, Bolivia y Chile]] firmado el 6 de diciembre de [[2002]].
 
Si bien el Área de Libre Residencia y Trabajo no se asimila completamente a la libre circulación de personas (donde no se requiere tramitación migratoria alguna), los seis países han dado un gran paso adelante y establecido expresamente su voluntad de alcanzar la plena libertad de circulación de las personas en todo el territorio. Durante la cumbre realizada en [[NicolasSan AndaurMiguel de Tucumán]], los mandatarios de los diferentes países, propusieron la libre circulación de personas dentro de todo el continente sudamericano, sin necesidad de pasaporte, no solo a ciudadanos integrantes del bloque.<ref>[http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=109737&id=235828&idnota=235828 Agencia de noticias Telam]</ref>
 
== Mercosur Sociolaboral ==