Diferencia entre revisiones de «Panthera leo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.193.34.101 (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 49:
== Morfología ==
[[Archivo:HansomeLion 002.jpg|thumb|Durante los combates, la melena del león hace que parezca más grande de lo que realmente es.]]
El león es el segundo felino viviente más grande después del [[Panthera tigris|tigre]]. Con unas extremidades potentes, una fuerte [[mandíbula]] y unos [[diente canino|dientes caninos]] de ocho centímetros, el león puede matar grandes presas.<ref name=Honolulu>{{cita web |url=http://www.honoluluzoo.org/lion.htm |título=Lion |fechaacceso=12 de julio de 2007 |editorial=Honolulu Zoo}}</ref> La coloración de los leones va desde un color beigebeis claro hasta un marrón amarillento, rojizo u ocre oscuro. Las partes inferiores suelen ser más claras y el pelo del extremo final de la cola es negro. Las crías de león poseen un dibujo manchado que se va perdiendo con la edad, aunque a veces puede apreciarse en las patas y el vientre, sobre todo de las leonas.
 
Los leones son los únicos félidos que presentan un [[dimorfismo sexual]] evidente; es decir, los machos y las hembras tienen un aspecto notablemente diferente como consecuencia de los roles especializados que desempeñan dentro del grupo. Por ejemplo, la leona, como cazadora, carece de la densa melena del macho, que perjudicaría su capacidad de camuflarse al preparar emboscadas. El color de la melena va del rubio al negro y suele oscurecerse a medida que el león envejece.