Diferencia entre revisiones de «Varsovia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.222.197.20 a la última edición de Hprmedina
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
/636101/Warsaw/24502/World-War-II-and-contemporary-Warsaw|título = Warsaw (Poland) |fechaacceso ]]s.<ref name="WTI">{{cita web |url = http://www.warsawtour.pl/files/warszawa una puta ke follaba bezbarier_era su nobre = Warsaw withour barriers |fechaacceso = 03-13-09 |autor = Warsaw Tourist Office |idioma = inglés}}</ref> El [[Duque de Mazovia|Duque]] [[Bolesław II de Mazovia|Bolesław II]] trasladó entonces a la población de Jazdów dos millas al norte, donde se encontraba un pequeño pueblo pescador llamado Warszowa, y construyó un castillo.<ref name="Brit" /> Una capilla de madera fue construida cerca de la fortificación, pero fue quemada por los lituanos.<ref name="WTI" /> En el lugar se inició entonces la construcción de una iglesia de ladrillos, que se convertiría en la Catedral de San Juan. Alrededor del [[1300]], la ciudad recibió su acta municipal, la cual más tarde se perdió.<ref name="Davies">{{cita libro |apellidos= Davies|nombre= Norman|autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título= God's Playground |url=http://books.google.com/books?id=b912JnKpYTkC&pg=PA340&lpg=PA340&dq=%22warsaw%22++%22siege%22+-1939+-1920+-jew+-nazi+-wwii+sweden&source=bl&ots=AFkuB9qp0w&sig=qg-3Rdj4aeL4rz_QCx2tDzcLX-E&hl=en&ei=Ha67SYzVNsKLtgec3bD4Cw&sa=X&oi=book_result&resnum=6&ct=result#PPA237,M1|formato= |fechaacceso= 14/03/09|añoacceso= |mesacceso= |edición= 2ª|volumen= |fecha=|año=2005|mes= |editorial= Oxford University Press|ubicación= |idioma= inglés|isbn= 0199253390|id= |páginas= |capítulo= | urlcapítulo = |cita= }}</ref> En [[1339]] la ciudad quedó bajo la jurisdicción de un [[bailío]], y desde [[1376]] fue administrada por un [[ayuntamiento]].<ref name="Brit" /> Para el final del siglo, la ciudad ya contaba con una doble muralla defensiva.
{{Ficha de localidad
| nombre = Varsovia
| nombre_oficial = Warszawa
| imagen_bandera = Flag of Warsaw.svg
| imagen_escudo = Grand CoA Warsaw.png
| imagen = [[Archivo:Warszawa-pano.jpg|300px]]
| apodo =
| lema = ''Contemnit procellas'' (Desafía las tormentas)<br />''Semper invicta'' (Siempre invencible)
| país = {{POL}}
| tipo_adm_1 = [[Organización territorial de Polonia|Voivodato]]
| adm_1 = [[Mazovia (voivodato)|Mazovia]]
| tipo_adm_2 = [[Powiat]]
| adm_2 = Condado de ciudad
| tipo_adm_3 =
| adm_3 =
| tipo_adm_4 =
| adm_4 =
| tipo_código =
| código =
| coor = {{coord|52|15|N|21|0|E|type:city(1700000)|display=inline,title}}
| altitud = 100
| distancia =
| referencia =
| superficie = 516,9
| superficie_tierra =
| superficie_agua =
| tipo_div_1 =
| div_1 =
| población = 1.710.055<ref name="demografia">{{cita web |autor= |url=http://www.stat.gov.pl/cps/rde/xbcr/warsz/ASSETS_przeglad_02_2009.pdf. |título=Przegląd Statystyczny Warszawy III kwartał 2008 (GUS) |idioma=polaco |fechaacceso=18 de marzo de 2009}}</ref>
| censo = [[2008]]
| densidad = 3289.87
| crecimiento intercensal =
| población_met = 2.785.000
| fundación = [[Siglo XIII]]
| erección =
| fecha_de_creación =
| gentilicio = Varsoviano<ref name="gentilicio">{{cita web |url=http://buscon.rae.es/dpdI/apendices/apendice5.html |título=Apéndice 5: Lista de países y capitales, con sus gentilicios |autor=[[Real Academia Española]] |obra=[[Diccionario panhispánico de dudas]] |idioma=español |fechaacceso=15 de marzo de 2009}}</ref>
| lenguas = Polaco
| concepto_lenguas =
| huso_horario = [[Hora central europea]] ([[UTC+1]])<br />[[Horario de verano europeo]] ([[UTC+2]]) en [[horario de verano]].
| cp = de 00-001 a 04-999
| prefijo = +48 22
| dirigente1 = [[Hanna Gronkiewicz-Waltz]] ([[Plataforma Cívica]])
| dirigente1_cargo = Alcalde
| dirigente1_año = [[2006]]
| presupuesto =
| presupuesto_año =
| fiestas_mayores =
| hermandad =
| patrón = [[Juan el Apóstol]]
| patrona =
| web = [http://www.um.warszawa.pl/ www.um.warszawa.pl]
}}
 
'''Varsovia''' (en [[idioma polaco|polaco]]: ''Warszawa'', [[Alfabeto Fonético Internacional]]: [varˈʂava]) es la ciudad más grande de [[Polonia]], y la [[Capital (política)|capital]] del país desde el año [[1596]], cuando el rey [[Segismundo III Vasa]] la trasladó desde [[Cracovia]]. Varsovia es también la sede del [[Presidente de Polonia|Presidente de la República]], del [[Parlamento de Polonia|Parlamento]] y del resto de las autoridades centrales. Cuenta con una población de 1.710.055 habitantes<ref name="demografia" /> (marzo de 2009) y unos 2,785 millones en su [[área metropolitana de Varsovia|área metropolitana]].
 
Varsovia es conocida internacionalmente por haber dado su nombre al [[Pacto de Varsovia]], a la [[Convención de Varsovia]], al [[Tratado de Varsovia]] y al [[Alzamiento de Varsovia]].
 
El [[Centro histórico de Varsovia|centro histórico]] de la ciudad, completamente destruido a raíz del [[Alzamiento de Varsovia]] en [[1944]], fue reconstruido meticulosamente después de la guerra, y en [[1980]] fue declarado [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]] como "ejemplo destacado de reconstrucción casi total de una secuencia histórica que se extiende desde el [[siglo XIII]] hasta el [[siglo XX]]".<ref name="unesco">{{cita web |url=http://whc.unesco.org/archive/advisory_body_evaluation/030.pdf |título=Advisory Body Evaluation |formato=[[PDF]] |autor=[[Unesco]] |idioma=francés e inglés|fechaacceso=15 de marzo de 2009}}</ref>
 
Es uno de los principales centros económico-financieros y culturales de Europa Central.
 
{| cellspacing=0 cellpadding=0 style="font-size:90%"
|
__TOC__
|}
 
== Etimología ==
[[Archivo:Syrenka Warszawska.jpg|thumb|[[escudo de Varsovia|Sirena de Varsovia]], el símbolo de la ciudad.]]
[[Archivo:Kosciol NMP Warszawa Nowe Miasto.jpg|thumb|Iglesia de Santa María en el Barrio Nuevo de Varsovia.]]
El nombre ''Warszawa'' viene del posesivo del nombre ''Warsz'', es decir ''Warszewa'', ''Warszowa''.<ref>{{cita libro |autor=Kazimierz Rymut |coautores= |título=Nazwy miast Polski |año=1987 |editor= |páginas= |capítulo= | urlcapítulo= |editorial=Zakład Narodowy im. Ossolińskich |ubicación= |isbn=83-04-02436-5|url= |formato= |fechaacceso=}}</ref> Según la [[etimología popular]], el nombre viene de un pescador pobre llamado ''Wars'' y su mujer, una [[sirena]] llamada ''Sawa''.<ref>{{cita web |url=http://www.warsaw-life.com/poland/warsaw-legend |título=The Warsaw Mermaid |fechaacceso=15 de marzo de 2009 |idioma=inglés}}</ref> Desde la segunda mitad del siglo XVII, el emblema de la ciudad es dicha sirena con una espada y un escudo manos, y representa a la criatura que, según la leyenda, ordenó fundar la ciudad. En la plaza del mercado de la Ciudad Vieja de Varsovia se puede encontrar una estatua de la sirena.
 
El nombre oficial de la ciudad es «La ciudad capital de Varsovia» (''Miasto Stołeczne Warszawa'' en [[idioma polaco|polaco]]).<ref>{{cita web |autor= |url=http://www.prawo.lex.pl/bap/samorzad/Dz.U.2002.41.361.html |título=Ustawa o ustroju miasta stołecznego Warszawy |idioma=polaco |fechaacceso=15 de marzo de 2009}}</ref> El gentilicio de los habitantes de la ciudad es varsoviano.<ref name="gentilicio" /> Vea el [[Anexo:Nombres de ciudades de Europa en diferentes idiomas#V|nombre de la ciudad en otros idiomas]].
 
== Historia ==
=== Historia temprana ===
 
Gracias a las excavaciones arqueológicas se conoce que entre el [[siglo X]] e inicios del [[siglo XI|XI]], existió un pequeño asentamiento comercial llamado [[Bródno|Antiguo Bródno]] en los límites de Varsovia.<ref name="Brit">{{cita web |url = http://www.britannica.com/EBchecked/topic/636101/Warsaw/24502/World-War-II-and-contemporary-Warsaw|título = Warsaw (Poland) |fechaacceso = 03-13-09 |autor = Encyclopædia Britannica Online |idioma = inglés}}</ref> Esta pequeña población compitió comercialmente con Kamion y Jazdów, dos villas cercanas.<ref name="Brit" /> Se estima que Kamion fue fundada alrededor del año [[1065]]. El primer registro histórico de Jazdów corresponde a julio de [[1262]], cuando la villa fue arrasada por los [[lituano]]s.<ref name="WTI">{{cita web |url = http://www.warsawtour.pl/files/warszawa una puta ke follaba bezbarier_era su nobrewarszawabezbarier_GB.pdf|título = Warsaw withour barriers |fechaacceso = 03-13-09 |autor = Warsaw Tourist Office |idioma = inglés}}</ref> El [[Duque de Mazovia|Duque]] [[Bolesław II de Mazovia|Bolesław II]] trasladó entonces a la población de Jazdów dos millas al norte, donde se encontraba un pequeño pueblo pescador llamado Warszowa, y construyó un castillo.<ref name="Brit" /> Una capilla de madera fue construida cerca de la fortificación, pero fue quemada por los lituanos.<ref name="WTI" /> En el lugar se inició entonces la construcción de una iglesia de ladrillos, que se convertiría en la Catedral de San Juan. Alrededor del [[1300]], la ciudad recibió su acta municipal, la cual más tarde se perdió.<ref name="Davies">{{cita libro |apellidos= Davies|nombre= Norman|autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título= God's Playground |url=http://books.google.com/books?id=b912JnKpYTkC&pg=PA340&lpg=PA340&dq=%22warsaw%22++%22siege%22+-1939+-1920+-jew+-nazi+-wwii+sweden&source=bl&ots=AFkuB9qp0w&sig=qg-3Rdj4aeL4rz_QCx2tDzcLX-E&hl=en&ei=Ha67SYzVNsKLtgec3bD4Cw&sa=X&oi=book_result&resnum=6&ct=result#PPA237,M1|formato= |fechaacceso= 14/03/09|añoacceso= |mesacceso= |edición= 2ª|volumen= |fecha=|año=2005|mes= |editorial= Oxford University Press|ubicación= |idioma= inglés|isbn= 0199253390|id= |páginas= |capítulo= | urlcapítulo = |cita= }}</ref> En [[1339]] la ciudad quedó bajo la jurisdicción de un [[bailío]], y desde [[1376]] fue administrada por un [[ayuntamiento]].<ref name="Brit" /> Para el final del siglo, la ciudad ya contaba con una doble muralla defensiva.
 
La mayor cantidad de información sobre la ciudad en sus inicios está contenida en el caso de la corte contra los [[Caballeros Teutónicos]], que tomó lugar en la Catedral de San Juan en [[1339]]. Durante el siglo XIV la economía de Varsovia se basaba en las artesanías y el comercio. En [[1350]], se fundó la iglesia y el monasterio [[agustino]]. En [[1411]], la Princesa [[Anna Mazowiecka]] ordenó la construcción de la Iglesia de la Asunción de la Virgen María.
Línea 61 ⟶ 139:
En [[1925]], Varsovia alcanzó el millón de habitantes. A pesar de la [[Gran Depresión]], nuevas industrias como la automotriz y la aeronáutica se desarrollaron. Varsovia continuó siendo un centro cultural, y desde [[1927]] se empezó a celebrar la Competencia Internacional de Pianistas [[Frédéric Chopin]], y desde [[1937]], la Competencia Internacional de Violinistas [[Henryk Wieniawski]].<ref name="Brit" />
 
El comienzo de la [[Segunda Guerra Mundial]] dio inicio a una de las experiencias más traumáticas de esta ciudad. Durante el [[asedio de Varsovia]], unas diez mil personas murieron y más de 50 mil quedaron heridas.<ref name="Brit" /> Los alemanes realizaron un saqueo cultural de la ciudad, y varios habitantes fueron enviados a [[campos de trabajo]] o [[campos de concentración]].<ref name="Brit" /> Los invasores establecieron también a la población judía en un gueto, conocido como el [[gueto de Varsovia]]. Miles murieron de hambre, enfermedades y hacinamiento antes de empezar a ser enviados a [[campos de la muerte]], donde destaca el de [[Treblinka]], desde finales de [[1941]].<ref name="Brit" /> Cuando se conoció la noticia del destino final de los judíos polacos, se inició el [[levantamiento del gueto de Varsovia]], que duró casi un mes. Tropas alemanes al mando de [[Jürgen Stroop]] pusieron fin a la resistencia judía,<ref>La resistencia estaba encabezada por auténticos héroes populares, como [[Mordechaj Anielewicz]], y terminó inmolándose para evitar caer en poder del enemigo.</ref> y luego de destruir la Gran Sinagoga, símbolo de la Varsovia judía, reanudaron las deportaciones a Treblinka. El Dr. [[Ludwig Fischer]] sería nombrado Gobernador del Distrito de Varsovia, quien llevó a cabo una administración completamente compuesta por alemanes.<ref name="again">{{cita libro |apellidos= Davies|nombre= Norman|autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título= Rising '44: The Battle for Warsaw |url=http://www.amazon.com/Rising-44-Battle-Norman-Davies/dp/0670032840 |fechaacceso= 14/03/09 |fecha=|año=2004|mes= |editorial= Viking Adult |idioma= inglés|isbn= 0670032840}}</ref> Los judíos se vieron totalmente aislados en Varsovia para poder hacer frente al régimen nazi ya que esta masacre se ocultó al resto del mundo. Los historiadores relatan distintos casos de complicidad, como cuando en 1944 los miembros de la Cruz Roja Alemana guiaron a visitantes de la Cruz Roja Internacional a través del campo de concentración de Theresienstadt, por un "paseo" predeterminado que escondía los horrores del exterminio. Cruz Roja Internacional exponía que en el régimen no se estaba cometiendo ningún crimen, argumentándolo con la aparente tranquilidad que aportaban estas visitas trucadas, lo ,cual iglesias,era palaciosuna yabsoluta otrosfalsedad, edificios culturales. Varsovia,ya que unala vezciudad habíade sidoVarsovia conocidaestuvo comodurante "la Parísguerra delcubierta Este",por perdióuna cercaespesa delnube 80%negra de suscenizas edificioshumanas.
 
[[Archivo:Destroyed Warsaw, capital of Poland, January 1945.jpg|thumb|Vista de Varsovia finalizada la Segunda Guerra Mundial.]]y por eso me ise tam famoso hynoe le rey gustin
La ciudad sufriría aún mayor destrucción en el año siguiente. Coincidiendo con el acercamiento del [[Ejército Rojo]] a Varsovia, el [[Armia Krajowa|Ejército clandestino polaco]] inició [[Alzamiento de Varsovia|un nuevo alzamiento]] contra los alemanes.<ref name="Brit" /> Se estima que entre 150 mil y 180 mil personas murieron durante el conflicto. En total, se cree que entre 600 y 800 mil varsovianos murieron en la segunda guerra mundial.<ref name="Brit" /> Un 30% de la ciudad fue destruida en la lucha, pero tras finalizarse la guerra casi toda la ciudad sería destruida. Anteriormente, tanto [[Hitler]] como [[Heinrich Himmler|Himmler]] habían expresado su deseo de destruir la capital polaca,<ref name="wlod">{{cita libro |apellidos=|nombre=|autor= Włodzimierz Borodziej, Barbara Harshav|enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título= The Warsaw Uprising of 1944|url=http://books.google.com/books?id=YHO0F65ifDIC|formato= |fechaacceso= 15/03/09|añoacceso= |mesacceso= |edición=|volumen= |fecha=|año=2006|mes= |editorial= Univ of Wisconsin Press|ubicación= |idioma= inglés|isbn= 0299207307|id= |páginas= |capítulo= | urlcapítulo = |cita= }}</ref> siendo el sistema ferroviario la única estructura que sobrevivió, debido a que fue usado para el transporte de la tropas alemanas. Al finalizar la ocupación alemana el Castillo Real fue destruido, las principales bibliotecas incendiadas, junto con museos, iglesias, palacios y otros edificios culturales. Varsovia, que una vez había sido conocida como "la París del Este", perdió cerca del 80% de sus edificios.
[[Archivo:Destroyed Warsaw, capital of Poland, January 1945.jpg|thumb|Vista de Varsovia finalizada la Segunda Guerra Mundial.]]y por eso me ise tam famoso hynoe le rey gustin
 
=== Tiempos modernos ===
En enero de 1945, los soviéticos entraron en Varsovia, y el [[1 de febrero]] fue proclamada la [[República Popular Polaca]]. De inmediato, se creó una oficina de reconstrucción urbana. Grandes proyectos de viviendas prefabricadas fueron erigidos en Varsovia para hacer frente a la escasez inmobiliaria, junto con otros edificios típicos de una ciudad del [[Bloque del Este]], como el Palacio de la Cultura y la Ciencia.<ref>''Pałac Kultury i Nauki'', símbolo de la presencia comunista en el país y durante décadas el segundo edificio más alto de Europa -sólo superado por la Torre de Telecomunicaciones de [[Moscú]].</ref> La ciudad reasumió su rol como capital de Polonia y el centro de la política y la vida económica del país. Muchas de las calles, edificios e iglesias históricas fueron restauradas a su forma original. En [[1989]], el Barrio histórico de Varsovia fue inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la [[UNESCO]].<ref> {{cita web |author= |url=http://whc.unesco.org/en/list/30 |title=Historic Centre of Warsaw |work=whc.unesco.org |fechaacceso= 24 de julio |añoacceso= 2008 |idioma=inglés}}</ref> El [[14 de mayo]] de [[1955]] se firmó el [[Pacto de Varsovia]] que serviría como organización militar de la [[URSS]] y sus países satélites, hasta su desaparición tras la caída del [[Muro de Berlín]], en [[1989]].