Diferencia entre revisiones de «Tórtola (Cuenca)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36157572 de CommonsDelinker (disc.)
Revertidos los cambios de 161.67.229.70 a la última edición de CommonsDelinker usando monobook-suite (No existen las imágenes)
Línea 35:
== Historia ==
El poblamiento en la zona de Tórtola tiene su origen en época [[ibérica]], como lo demuestra un lugar situado a 1,5 km encima del antiguo [[molino]] y que se conoce con el nombre de El Peñón. Este asentamiento de pequeñas dimensiones esta enclavado sobre una escarpada roca a la cual en su parte más accesible se ha realizado un enorme corte con una [[atalaya|torre fortificada]] para su defensa. También existen restos de su [[muralla]].
 
[[Archivo:El Pilar Tortola.jpg|thumb|El Pilar.]]
El asentamiento del pueblo en sí, está situado en la encrucijada de dos [[vías romanas]] secundarias que procedían de [[ciudad romana de Valeria|Valeria]] y se dirigían con toda probabilidad hacia [[Ercávica]]. De estas vías sólo queda un muy bien conservado puente romano en una de ellas, mientras que en la otra también existía otro puente romano que se conocía con el nombre de puente de Santa Ana y que hace no muchos años se derrumbó a causa de una riada y se sustituyó por otro nuevo.
 
Línea 43:
 
== Lugares de interés ==
 
[[Archivo:La Hoz Tortola.jpg|thumb|La hoz Tortola.]]
* Cueva de Los Morciguillos
* Cueva Carasol