Diferencia entre revisiones de «Guerra de las Comunidades de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 36046045 hecha por LucienBOT; no existen referencias sólidas, hay miles de frases de este tipo. (TW)
Línea 229:
 
=== Consecuencias ===
La batalla se saldó con prácticamente mil bajas por parte de los comuneros y el apresamiento de sus líderes principales: [[Juan de Padilla]], [[Juan Bravo]] y [[Francisco Maldonado]].<ref name="Joseph Pérez" /> Estos fueron decapitados en la mañana del [[24 de abril]] en un cadalso situado en la Plaza Mayor de Villalar, estando presente la mayor parte de la nobleza afín al rey, que asestaba así un golpe prácticamente definitivo a la rebelión.<ref name="Joseph Pérez" /> De madrugada fueron decapitados el segoviano Juan Bravo y el toledano Juan Padilla. Gracias a la tradición, nos ha llegado hasta hoy el siguiente relato: Juan Padilla, antes de subir al cadalso, dijo a Juan Bravo:
 
{{cita|"Señor Bravo: ayer era día de pelear como caballero... hoy es día de morir como cristiano"}}
 
Ante esto, el segoviano pidió ser ejecutado antes que su camarada "''para no ver la muerte de tan buen caballero''". Horas más tarde fue decapitado el salmantino Francisco Maldonado.
 
Mientras tanto, el resto del ejército comunero que consiguió escapar, trató de continuar hasta Toro, pero terminó por fragmentarse, fruto de la persecución que estaba ejerciendo el [[Íñigo I Fernández de Velasco|Condestable de Castilla]] sobre él.<ref name="Joseph Pérez" />