Diferencia entre revisiones de «Augusto César Sandino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Poniendo punto a descripción de imagen
Erick91 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 34885704 de 190.12.51.37 (disc.)
Línea 25:
Augusto Nicolás Calderón Sandino nació el [[18 de mayo]] de 1895 en la ciudad de [[Niquinohomo]] ([[Departamento de Masaya]], [[Nicaragua]]), hijo ilegítimo de Gregorio Sandino (un adinerado cultivador de [[café]]), y Margarita Calderón, una indígena sirvienta de la [[plantación]] de su padre. En [[1904]], a la edad de 9 años, es abandonado por su madre y enviado a vivir con su abuela materna. Más tarde es enviado a vivir con la familia de su padre, donde debe trabajar para ganar su hospedaje.
 
mmmmEnEn [[julio]] de [[1912]], con 17 años de edad, presencio la primera intervención de las tropas estadounidenses en Nicaragua, frente a una sublevación en contra del presidente [[Adolfo Díaz]], quien tenía apoyo de [[Estados Unidos]]. El general liberal [[Benjamín Zeledón]] murió en combate en el [[4 de octubre]] de ese año defendiendo los cerros de El Coyotepe y La Barranca, estratégicamente ubicados en la entrada de la ciudad de [[Masaya]]. El joven Sandino quedó impresionado con la imagen del patriota, cuyo cadáver era llevado en una carreta por los [[Cuerpo de Marines de Estados Unidos|Marines]] para ser sepultado en [[Catarina]].
 
=== Salida de Nicaragua ===