Diferencia entre revisiones de «Energía térmica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.82.141.5 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 1:
[[Archivo:Sun in X-Ray.png|thumb|250px|right|Imagen del Sol tomada a través de rayos X.]]
[[Archivasdasdímicos]] derivados.
 
Se denomina '''energía térmica''' a la [[energía]] liberada en forma de [[calor]]. Puede ser obtenida de la naturaleza o del sol a partir de la [[energía térmica]], mediante una [[reacción exotérmica]], como la [[combustión]] de algún [[combustible]]; por una [[reacción nuclear]] de [[fisión nuclear|fisión]] o de [[fusión nuclear|fusión]]; mediante [[energía eléctrica]] por [[efecto Joule]] o por [[efecto termoeléctrico]]; o por [[rozamiento]], como residuo de otros procesos mecánicos o químicos. Asimismo, es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica, como la [[energía geotérmica]] o la [[energía solar fotovoltaica]].
 
La energía térmica se puede transformar utilizando un [[motor térmico]], ya sea en [[energía eléctrica]], en una [[central termoeléctrica]]; o en [[trabajo mecánico]], como en un motor de [[automóvil]], [[avión]] o [[barco]].
 
La obtención de energía térmica implica un [[impacto ambiental]]. La combustión libera [[óxido de carbono (IV)|dióxido de carbono]] (CO<sub>2</sub>) y emisiones [[contaminante]]s. La tecnología actual en [[energía nuclear]] da lugar a [[residuo radiactivo|residuos radiactivos]] que deben ser controlados. Además deben tenerse en cuenta la utilización de terreno de las plantas generadoras de energía y los riesgos de contaminación por accidentes en el uso de los materiales implicados, como los [[Derrame de petróleo|derrames de petróleo]] o de productos [[petroquímica|petroquímicos]] derivados.
== Véase también ==
*[[Energía]]