Diferencia entre revisiones de «Tecnologías de la información y la comunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 190.30.65.229 (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 6:
 
== Historia ==
Se pueden considerar las TIC un concepto dinámico.<ref>{{cita web|url = http://www.bibsonomy.org/bibtex/2f56e5585190e040fbed9dc642cbb0e67/langkau |título =TIC y cambios organizativos |fechaacceso = 29-11-2009 |autor = Lynne Markus y Daniel Robey |fecha=|editorial = |idioma =inglés}}</ref> Por ejemplo, a finales del siglo XIX el [[teléfono]] podría ser considerado ''una nueva tecnología'' según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la [[televisión]] cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el [[ordenador]] forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
PARICI Y MARY ES UNA HISTORIA MUY TIERNA, PORQE PARICI ERA UN CHICO MUY ENAMORADO DE LA MARY
 
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una [[sociedad de la información]]
estuvieron marcados por el [[telégrafo]] eléctrico, después el [[teléfono]] y la radiotelefonía, la [[televisión]], [[Internet]]. La [[telefonía móvil]] y el [[GPS]] han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», Internet y la televisión son accesibles en el [[teléfono móvil]] que es también una máquina de hacer fotos.<ref>{{cita web|url = http://pdf.rincondelvago.com/multimedia-i-comunicacio_multimedia-y-comunicacion.html|título =Evolución tecnológica|fechaacceso = 29-11-2009 |autor = |fecha=|editorial = |idioma = }}</ref>