Diferencia entre revisiones de «Matrimonio entre personas del mismo sexo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.104.50.189 a la última edición de 201.173.38.248
Línea 499:
|}
 
ALDO MANUEL AUGUSTO CRUZ ENTERO HOMOSEXUAL== Debate político y jurídico ==
En la actualidad, el debate sobre la legalidad y los alcances del matrimonio entre personas del mismo sexo es uno de los más agitados y dinámicos del mundo occidental. Los opositores a la reforma del [[Código civil|Código Civil]] opinan que la unión de un [[varón|hombre]] y de una [[mujer]] es la única definición de matrimonio ([[semántica lingüística|argumento semántico]]), en tanto que es la base para la procreación (argumento procreativo). Arguyen que esta definición ha existido por milenios (argumento tradicionalista) y corresponde a su esencia objetiva, distinguiéndola del resto de pactos de protección mutua con carácter indefinido. Alegan que alterar los fundamentos del matrimonio basándose en casos límites equivale a convertir la excepción (v.g., la esterilidad, aunque esto sería discutible en el caso de las lesbianas) a la regla; mientras que equiparar uniones heterosexuales y uniones homosexuales en cuanto a su fundamento sentimental y amoroso (subjetivo) permitiría luego extender la institucionalización estatal del matrimonio a cualquier otro tipo de relación de pareja (tal como ya se hizo con los matrimonios interraciales o interreligiosos). En contrapartida, incorporar a los derechos económicos y sociales, nuevas libertades positivas ('derechos a') emanadas de este tipo particular de uniones actuaría en contra del bien común, esto es, obligar a los individuos a subsidiar a las parejas del mismo sexo, que de este modo, adquieren un privilegio especial, ya que el matrimonio heterosexual tiene el potencial de procrear, lo que afecta directamente a la sociedad.<ref >{{cita web | autor = townhall.com | año = 5 de noviembre de 2008 | url = http://townhall.com/columnists/thomassowell/2008/11/05/affirmative_action_and_gay_marriage | título = Affirmative Action and Gay Marriage | obra = | fechaacceso = [[26 de febrero]] | añoacceso = 2010 | formato = | idioma = inglés }}</ref> El límite, por tanto, se halla desde el punto de vota del argumento [[Derecho natural|''iusnaturalista'']] liberal, en un principio de Orden Natural; es decir, que la reproducción posibilita la continuidad de la especie y que esto es, sin duda, bueno para la sociedad. Por lo tanto, instituir nuevos subsidios sociales es retrasar la perspectiva de la definitiva liberación de los individuos.