Diferencia entre revisiones de «Exposición Internacional de Barcelona (1929)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36361874 de 158.109.62.108 (disc.)
Línea 172:
=== Estadio Olímpico ===
[[Archivo:Estadio Olímpico.jpg|thumb|250px|[[Estadio Olímpico Lluís Companys|Estadio Olímpico]].]]
En lo alto de la montaña, junto a la Sección Internacional, se construyó el [[Estadio Olímpico Lluís Companys|Estadio Olímpico]], dentro de la sección dedicada a deportes, obra de Pere Domènech i Roura. Tenía una superficie de 66.075 m<sup>2</sup> y una capacidad para 62.000 personas, siendo en su día el segundo estadio más grande de [[Europa]], detrás del de [[Estadio de Wembley (1923)|Wembley]]. Disponía de campos para la práctica del [[fútbol]] y otros deportes, junto a las pistas dedicadas al [[atletismo]] e instalaciones para diversos deportes como [[boxeo]], [[gimnasia]] o [[esgrima]], así como pista de [[tenis]] y piscina. La fachada principal era de aire monumental, con una cúpula y una alta torre rematada por un templete. Se realizó una decoración escultórica donde destacaban los ''Jinetes haciendo el [[saludo olímpico]]'', dos esculturas ecuestres en [[bronce]] de Pablo Gargallo. El edificio fue remodelado por los arquitectos [[Vittorio Gregotti]], [[Frederic de Correa]], [[Alfons Milà]], [[Joan Margarit i Consarnau|Joan Margarit]] y [[Carles Buxadé]] para los [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]].<ref>M. Carmen Grandas, ''L'Exposició Internacional de Barcelona de 1929'', pp. 175-179.</ref>
 
=== Pueblo Español ===