Diferencia entre revisiones de «Revolución Cultural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 201.238.213.106 a la última edición de Egmontbot
Línea 18:
 
== Orígenes ==
El fracaso del chupalooooooooooooooooooooooooooohabía[[Gran Salto Adelante]] había forzado la salida del poder de Mao Tse. Éste, aunque conservando sus cargos como presidente del partido y como presidente de la Comisión Militar Central, dejaba las tareas de gobierno en manos del nuevo presidente de la República Popular [[Liu Shaoqi]] y del secretario general del Partido [[Deng Xiaoping]]. A pesar de esto, Mao no se resignaría a perder su influencia y su autoridad. Consciente de cómo [[Nikita Jrushchov|Jrushchov]] había repudiado la figura de su antecesor [[Stalin]] en la Unión Soviética, y viendo que Liu y Deng parecían buscar una mejora en las relaciones con [[Moscú]], Mao veía la evolución política de China a principios de los [[años 1960]] como una traición a los ideales revolucionarios. De manera sorprendente, dada su edad avanzada y su falta de apoyos entre los miembros importantes del [[Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China|Buró Político]], las ambiciones de Mao darían lugar a una enconada lucha por el poder que acabaría devolviéndole la autoridad absoluta y encumbraría de nuevo su imagen pública como líder indiscutible del régimen. Este retorno al poder se produjo a través de una enorme campaña de reafirmación ideológica, la Gran Revolución Cultural Proletaria, en la que se alentó al ejército y a los jóvenes a condenar a todos aquellos cuyos actos se apartaban de la ortodoxia del espíritu revolucionario.
 
La violencia extrema de la campaña condenaría al ostracismo a la mayor parte de dirigentes del partido y a los intelectuales, quienes, acusados de derechistas y contrarrevolucionarios, desaparecerían de la vida pública durante varios años. Muchos de ellos, como el propio Liu Shaoqi, morirían como consecuencia de los malos tratos sufridos.