Diferencia entre revisiones de «Diodo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.113.108.35 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 5:
 
Los primeros diodos eran '''válvulas grandes en chips''' o '''tubos de vacío''', también llamadas '''[[válvula termoiónica|válvulas termoiónicas]]''' constituidas por dos [[electrodo]]s rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las [[bombilla|lámparas incandescentes]]. El invento fue realizado en [[1904]] por [[John Ambrose Fleming]], de la empresa Marconi, basándose en observaciones realizadas por [[Thomas Alva Edison]].-
Al igual que las lámparas incandescentes, los tubos de vacío tienen un [[filamento]] (el [[cátodo]]) a través del que circula la corriente, calentándolo por [[efecto Joule]]. El filamento está tratado con [[Bario|óxido de bario]], de modo que al calentarse emite [[electrón|electrones]] al vacío circundante; electrones que son conducidos [[electrostática]]mente hacia una placa característica corvada por un muelle doble cargada positivamente (el [[ánodo]]), produciéndose así la conducción. Evidentemente, si el cátodo no cacase calienta, no podrá ceder electrones. Por esa razón los circuitos que utilizaban válvulas de vacío requerían un tiempo para que las válvulas se calentaran antes de poder funcionar y las válvulas se quemaban con mucha facilidad.
 
=== Tipos de válvula diodo ===