Diferencia entre revisiones de «Revolución»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Revertidos los cambios de 201.232.245.66 a la última edición de Idioma-bot usando monobook-suite
Línea 218:
=== Desde la Segunda Guerra Mundial ===
 
{|{{tablabonita|clear: both}} width="98%"
{|{{tablabonitHP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! portuguesa]] por parte del ejército (en el contexto de la crisis colonial -[[independencia de Angola]] y [[independencia de Mozambique|Mozambique]]) a lo que se suman distintos partidos políticos (sobre todo de izquierda) y una radicalizada movilización campesina.
|+
|colspan="3" bgcolor=#CADABA|<big> Desde la [[Segunda Guerra Mundial]] </big>
|-
|[[Revolución guatemalteca|Guatemalteca]]||[[1944]]||Derrocamiento de la dictadura de [[Jorge Ubico]]. Abre un periodo de reforma agraria y social.
|-
|[[Revolución boliviana|Boliviana]]||[[1952]]||Revolución protagonizada por el [[Movimiento Nacionalista Revolucionario]] (reforma agraria, nacionalización de las minas, voto universal y eliminación del pongueaje -trabajo gratuito en los latifundios-).
|-
|[[Guerra de abril de 1965 en la República Dominicana|Dominicana]]||[[1965]]||Periodo intermedio entre la dictadura de [[Rafael Leonidas Trujillo|Trujillo]] y la presidencia de [[Joaquín Balaguer|Balaguer]].
|-
|del [[Mayo francés]] o ''del 68''||[[1968]]||Revueltas estudiantiles y de trabajadores contra el gobierno de [[Charles de Gaulle]].
|-
| → |||| A veces se habla de la ''[[revolución de 1968]]'' como un [[ciclo revolucionario]], por la coincidencia temporal del Mayo francés con movimientos similares, de naturaleza cultural o política, con gran presencia estudiantil, en Estados Unidos, Checoslovaquia ([[Primavera de Praga]]), México ([[Movimiento estudiantil en México de 1968|matanza de la plaza de Tlatelolco]]) y con algunos movimientos universitarios de [[oposición al franquismo]] en España. La similitud de la [[Revolución cultural]] china es menos evidente, aunque sí se percibía como tal entre los grupos occidentales que pretendían inspirarse en ella.
|-
{|{{tablabonitHP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!![[Revolución de los Claveles|De los Claveles]]||[[1974]]||Derrocamiento de la [[dictadura portuguesa]] por parte del ejército (en el contexto de la crisis colonial -[[independencia de Angola]] y [[independencia de Mozambique|Mozambique]]) a lo que se suman distintos partidos políticos (sobre todo de izquierda) y una radicalizada movilización campesina.
|-
|[[Historia de Indonesia|Indonesia]]||[[1998]]||Caída del dictador [[Suharto]]. También se denomina ''Revolución Nacional Indonesia'' a la [[Independencia de Indonesia]] (1945-1949).