Diferencia entre revisiones de «Pizza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.60.212 a la última edición de AVBOT
Línea 17:
Se dice que en la época del rey [[Fernando I de Borbón|Fernando I]] (1751–1825) la reina había prohibido la pizza en la corte. Pero Fernando, a quien le fascinaba, burlaba la orden disfrazándose de plebeyo para visitar a escondidas un barrio pobre de Nápoles donde se preparaba esta comida. Con el tiempo confesó su gusto y la pizza se convirtió en un gran éxito en toda Italia.<ref>[http://www.watchtower.org/s/200901e/article_01.htm Pasión por la Pizza]</ref>
 
== Etimología ==
[http://www.Icarly.com]
Según el ''Nuovo Dizionario Etimológico della Lingua Italiana'', de Manlio Cortelazzo y Paolo Zolli, la palabra "pizza", que se utilizaba en el año [[997]] en [[latín]] medieval de la ciudad de [[Gaeta]] y posteriormente fue hallada en el pueblo de Penne D'Abruzzo en el [[1195]], procede de [[Alemania]]. En el antiguo [[idioma alemán|alemán]] ''bizzopizzo'' (''Bissen'' en el idioma alemán actual) significaba mordisco y trozo de pan. En el [[siglo XII]] ''pizzo'' se convierte en ''pizza'' e indica "un pequeño pan redondo y tierno", típico de los pueblos [[lombardo]]s.
 
Sin embargo, los [[pan (alimento)|panes]] planos son una tradición por todo el [[Mediterráneo]]. Quizás este pan que tenía un antiguo origen [[Persia|persa]], fue introducido en la [[Magna Grecia]] (Italia meridional) por los primeros colonos griegos. En el [[siglo III a. C.|siglo III&nbsp;a.&nbsp;C.]], la primera historia de Roma, escrita por [[Catón el Viejo]], menciona una ''«masa redonda aderezada con [[aceite de oliva]], hierbas y [[miel]], horneada sobre piedras»''. Se han encontrado evidencias posteriores que datan del [[79|79&nbsp;d.&nbsp;C.]] en los restos de [[Pompeya]]. Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz tiendas con una gran similitud a una pizzería moderna.
 
== De los ingredientes al plato, del plato a la boca ==